Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'García Chilet, Manuel Eulalio', tiempo de consulta: 0.20s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación tiene como objetivo principal demostrar cuál ha sido el tratamiento que se le ha dado al principio del contradictorio en la prueba de oficio en el proceso civil. Para ello, se ha tomado como base de análisis el X Pleno Casatorio Civil, examinando solo aquellas reglas vinculantes que guarden relación con los dos temas sustanciales de la presente tesis, los cuales son la prueba de oficio y el principio de contradicción. Para lograr este objetivo, se ha priorizado empezar con el marco conceptual que tienen nuestros dos temas trascendentales, repasando cómo ha sido su interpretación a lo largo del tiempo, la aplicación que en la actualidad le brinda el Código Procesal Civil y la posible reforma que se ha planteado en el proyecto del nuevo código adjetivo. Luego, se estudiará a fondo el pleno, para entender cuáles fueron las circunstancias que motivaron s...
2
tesis de maestría
En el presente trabajo de investigación se analizará la importancia o no de la acreditación del daño moral en el proceso laboral; dicho análisis se realiza a raíz de las posiciones jurisprudenciales contradictorias suscitadas en los Plenarios Jurisdiccionales de los años 2018 y 2019. Debiendo de entender que si bien los jueces laborales son competentes para conocer aquellos procesos sobre la responsabilidad por daño patrimonial o extrapatrimonial como consecuencia de una relación jurídica laboral, la figura jurídica de la responsabilidad civil, está regulada en el Código Civil; por tanto, debe de cumplirse con lo señalo en dicho dispositivo legal así como analizar cada uno de sus elementos (conducta antijurídica, daño, relación de causalidad y factor de atribución). Es así que, mediante el empleo del método jurisprudencial (dado que es en los órganos jurisdiccionale...
3
tesis de maestría
En el presente trabajo de investigación se analizará la importancia o no de la acreditación del daño moral en el proceso laboral; dicho análisis se realiza a raíz de las posiciones jurisprudenciales contradictorias suscitadas en los Plenarios Jurisdiccionales de los años 2018 y 2019. Debiendo de entender que si bien los jueces laborales son competentes para conocer aquellos procesos sobre la responsabilidad por daño patrimonial o extrapatrimonial como consecuencia de una relación jurídica laboral, la figura jurídica de la responsabilidad civil, está regulada en el Código Civil; por tanto, debe de cumplirse con lo señalo en dicho dispositivo legal así como analizar cada uno de sus elementos (conducta antijurídica, daño, relación de causalidad y factor de atribución). Es así que, mediante el empleo del método jurisprudencial (dado que es en los órganos jurisdiccionale...