1
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La comprensión de textos es una habilidad fundamental en el proceso educativo, especialmente en la Educación Básica Superior. Este artículo explora el uso de Recursos Educativos Abiertos (REA) como herramientas efectivas, atendiendo al reconocimiento de las TIC para mejorar esta competencia en estudiantes ecuatorianos. Se analizan las características de los REA, su implementación en el aula y su impacto en el aprendizaje. Como resultado se modelan los fundamentos que potencian o sostienen el escenario áulico del profesor que le permita favorecer su desempeño profesional pedagógico al incentivar la integración y utilización de las tecnologías en la docencia.
2
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La educación contemporánea avanza hacia la personalización del aprendizaje, enfocándose en la asimilación activa, la actualización y la aplicación práctica del conocimiento a lo largo de la vida. Este estudio examina la implementación del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) combinado con herramientas digitales para potenciar la comprensión textual en estudiantes de educación secundaria, específicamente en noveno y décimo grado. Mediante una investigación descriptiva de tipo documental, se profundiza en esta metodología activa, a partir de la contextualización reflexiva de los argumentos encontrados, utilizando además los métodos de análisis y síntesis, la inducción y la deducción. para explorar cómo estos enfoques mejoran las destrezas de comprensión. Los hallazgos indican que la integración del ABP y el uso de herramientas digitales no solo fomentan habilidade...
3
tesis doctoral
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se enfoca en el Objetivo 4 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el cual es la Educación de calidad; y tuvo como objetivo el demostrar la influencia de las Herramientas digitales que fortalecen la comprensión de textos en estudiantes de educación básica superior de una Institución Educativa, Guayas 2024. Se realizó una investigación aplicada con enfoque cuantitativo, diseño experimental de corte longitudinal; cuya variable independiente fue “Herramientas Digitales” y la dependiente “Comprensión de textos”. El análisis del grupo control se realizó en una Institución diferente a la del grupo experimental. Ambos grupos presentaron una población de 30 estudiantes de Octavo año de Educación Básica Superior. Se utilizaron Genially, Edpuzzle y Canva como herramientas digitales para fortalecer los niveles de comprensión de texto...