Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'García Bustinza, Juan José', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
artículo
Objetivos: Fundamentar por qué la diálisis peritoneal sigue siendo en nuestro país la terapia de elección para injuria renal aguda (IRA). Actualizar los conceptos más importantes de diálisis peritoneal, como indicaciones, contraindicaciones, catéter a usar, prescripción médica y complicaciones. Métodos: Se realizó una revisión de bases de datos sobre diálisis peritoneal en la edad pediátrica, lo que permite fortalecer la formación educativa de médicos, pediatras y nefrólogos pediatras en diálisis peritoneal. Resultados: No existen indicaciones absolutas basadas en datos de laboratorio o signos clínicos por lo que la decisión de diálisis debe ser individual. Conclusión: La diálisis peritoneal en pediatría es la terapia de elección en pacientes con diagnóstico de IRA con requerimiento de terapia de reemplazo renal. DOI:https://doi.org/10.25176/RFMH.v17.n1.752
2
artículo
Objetivos: Fundamentar por qué la diálisis peritoneal sigue siendo en nuestro país la terapia de elección para injuria renal aguda (IRA). Actualizar los conceptos más importantes de diálisis peritoneal, como indicaciones, contraindicaciones, catéter a usar, prescripción médica y complicaciones. Métodos: Se realizó una revisión de bases de datos sobre diálisis peritoneal en la edad pediátrica, lo que permite fortalecer la formación educativa de médicos, pediatras y nefrólogos pediatras en diálisis peritoneal. Resultados: No existen indicaciones absolutas basadas en datos de laboratorio o signos clínicos por lo que la decisión de diálisis debe ser individual. Conclusión: La diálisis peritoneal en pediatría es la terapia de elección en pacientes con diagnóstico de IRA con requerimiento de terapia de reemplazo renal. DOI:https://doi.org/10.25176/RFMH.v17.n1.752
3
artículo
Se presenta el caso de una niña con insuficiencia renal crónica en programa de diálisis peritoneal crónica ambulatoria, quien presentó hidrotórax agudo en el lado derecho, una complicación poco frecuente. Se realizó pleurodesis con tetraciclina por videotoracoscopía, reiniciando diálisis peritoneal luego de seis semanas. En sus controles al tercer y sexto mes no se evidenció recidiva del hidrotórax. Se discuten la frecuencia de presentación, métodos de diagnós- tico y terapéuticos.
4
artículo
Objetivos: To determine the glomerular filtration rate (GFR) and 24-hour proteinuria among single kidney patients with a minimum 5-year follow-up period. Material y métodos: The medical charts of single kidney attended at Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM) from 2005-2016 were review. Information on 50 patients in whom data on GFR a 24-hour proteinuria was analyzed. Resultados: Median GFR was 109.74 ml/min/1.73m2 (RIQ 86.1-138.75); 22 patients were in the chronic renal disease stage classification I, 2 in chronic renal disease stage classification II and 5 in stage III; 26 patients (52%) had persistent and significant proteinuria, none of these had proteinuria in the nephrotic range. Conclusiones: Single kidney patients present long-term complications such as hyperfiltration and reduction of the GFR.