Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'García Bustamante, Henry Eduardo', tiempo de consulta: 0.17s Limitar resultados
1
informe técnico
Descripción: El curso entrega un marco conceptual, contextual y tecnológico general sobre fuentes de energía consideradas limpias, denominadas Energías Renovables (Convencionales y No Convencionales, priorizando estas últimas). Además, se analiza su relación con el desarrollo sostenible y el calentamiento global considerando las dimensiones ambientales/económicas/sociales, introduciendo así a los estudiantes en el análisis de la actual discusión energética mundial, regional y nacional respecto del uso racional, sustentable y eficiente de la energía, como también de su potencial y viabilidad económica, social y tecnológica de implementación en nuestro país y los marcos institucional, normativo, social, político y ambiental relacionados con dichos tipos de fuentes energéticas. Propósito: El curso de Energías Limpias ha sido diseñado con el propósito de permitir al f...
2
informe técnico
Descripción El curso de Tecnología de los Biocombustibles es de carácter teórico-práctico, brinda conceptos y ejemplos necesarios para el conocimiento y aplicación de las tecnologías involucradas en la producción de biocombustibles; con el fin de brindar una visión integral a los estudiantes del aporte de la bioenergía a la diversificación de la matriz energética peruana. Dentro de los contenidos que aborda están los conceptos fundamentales del desarrollo sostenible, innovación tecnológica, estrategia, industria, organización y ecología industrial. Propósito Este curso tiene por finalidad que el alumno sepa prevenir amenazas del cambio climático, el cual tiene como una de sus causas principales la emisión de gases contaminantes generados por combustión de petróleo y gas natural. Aún si existieran mayores reservas de crudo éstas no podrían ser utilizadas, al menos...
3
informe técnico
Descripción El curso de Tecnología de los Biocombustibles es de carácter teórico-práctico, brinda conceptos y ejemplos necesarios para el conocimiento y aplicación de las tecnologías involucradas en la producción de biocombustibles; con el fin de brindar una visión integral a los estudiantes del aporte de la bioenergía a la diversificación de la matriz energética peruana. Dentro de los contenidos que aborda están los conceptos fundamentales del desarrollo sostenible, innovación tecnológica, estrategia, industria, organización y ecología industrial. Propósito Este curso tiene por finalidad que el alumno sepa prevenir amenazas del cambio climático, el cual tiene como una de sus causas principales la emisión de gases contaminantes generados por combustión de petróleo y gas natural. Aún si existieran mayores reservas de crudo éstas no podrían ser utilizadas, al menos...
4
artículo
El Perú cuenta con una extensión de 82‘369, 713 hectáreas de aptitud forestal, 7’600,000 con capacidad para los cultivos agrícolas y un potencial de biomasa para la producción de energía estimado en 272 millones de toneladas métricas anuales [2]. Para fines energéticos, existen cuatro categorías: plantaciones bioenergéticas, residuos agrícolas, bostas de ganado y residuos sólidos urbanos. La tecnología de gasificación sería la más conveniente para los fines del estudio. Evaluando el potencial teórico de generación eléctrica con biomasa que se pueda interconectar a la red, se obtuvo como resultado dos fuentes: arroz (Cajamarca, Lambayeque y Piura) y caña de azúcar (Lambayeque, Piura y Lima). Con el fin de proyectar la demanda, se tomó como guía el Plan Referencial de Electricidad 2008 - 2017. Los supuestos considerados son los siguientes: Escenario de Crecimient...