Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'García Allccaco, Leda Angela', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La presente investigación “Ejecución de obras públicas y su impacto social en la Municipalidad Distrital de El Agustino, 2020”, tuvo como objetivo general determinar el impacto social por la ejecución de obras públicas en la Municipalidad Distrital de El Agustino, 2020. La metodología de investigación es de tipo básica, diseño no experimental y enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 150 pobladores del AA.HH. Las Terrazas de Catalina Huanca Comité 6 en el Distrito de El Agustino, la muestra fue 109 pobladores del mismo AA. HH y el muestreo fue probabilístico. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento empleado fue el cuestionario que fue validado por un juicio de expertos. En cuanto a, la confiabilidad se aplicó Kuder Richardson 20 para la variable ejecución de obras públicas y Alfa de Cronbach para la variable impacto social. En conclusió...
2
tesis de grado
La investigación tiene como propósito dar a conocer la apreciación que tienen los Asistentes Judiciales de los Juzgados Constitucionales de la Corte Superior de Justicia de Lima sobre la aplicación de la autonomía procesal del Tribunal Constitucional. Por ello, se analizara si se está aplicando correctamente la autonomía procesal en beneficio de los derechos fundamentales o por el contrario, se está aplicando incorrectamente ya que puede suceder que el Tribunal Constitucional en defensa de los derechos fundamentales este cometiendo algún tipo de arbitrariedad o que se extralimite en sus funciones. Se entiende que la autonomía procesal consiste en la capacidad que tienen los jueces del Tribunal Constitucional para configurar su derecho procesal ante los vacíos legales que se suscitan en las normas constitucionales. Ante lo suscitado, se tomo en cuenta el punto de vista de los a...
3
tesis de grado
La investigación tiene como propósito dar a conocer la apreciación que tienen los Asistentes Judiciales de los Juzgados Constitucionales de la Corte Superior de Justicia de Lima sobre la aplicación de la autonomía procesal del Tribunal Constitucional. Por ello, se analizará si se está aplicando correctamente la autonomía procesal en beneficio de los derechos fundamentales o, por el contrario, se está aplicando incorrectamente ya que puede suceder que el Tribunal Constitucional en defensa de los derechos fundamentales este cometiendo algún tipo de arbitrariedad o que se extralimite en sus funciones. Se entiende que la autonomía procesal consiste en la capacidad que tienen los jueces del Tribunal Constitucional para configurar su derecho procesal ante los vacíos legales que se suscitan en las normas constitucionales. Ante lo suscitado, se tomó en cuenta el punto de vista de lo...