1
artículo
Publicado 1992
Enlace

Basado en el efecto clínico diferencial de la acción de un nuevo radiosensibilizador de células hipóxicas, el AK-2123 (3-Nitro-1, 2, 4 - triazole), en el cáncer de cuello uterino localmente avanzado (estadíos II-B y III-B), se ha llevado a cabo un protocolo clínico fase I/II en 80 pacientes consecutivos a quienes se les inyectó intratumoralmente soluciones al 1 por ciento y 2 por ciento de AK-2123; 30 minutos antes de la administración de radioterapia externa. Los resultados preliminares muestran que las lesiones exofíticas responden mucho mejor que las endofíticas y el AK-2123 podría reemplazar al radium intracavitario para la variedad exofítica del estadío II-B del cáncer de cuello uterino, siendo la terapia estándard para esta neoplasia en nuestros pacientes. El tratamiento es bien tolerado y no desarrolla toxicidad neurológica.
2
artículo
Publicado 1995
Enlace

Entre 1988 y 1990, de 32 mujeres con cáncer de mama localmente avanzado (CMLA), ocho (25%) de las Pacientes con compromiso supraclavicular (MD, fueron tratadas con Metronidazol (MTZ), 8 (25%) pacientes, trece (41%) con el A3-Nitrotriazole (AK-2123) y once (34%) fueron grupo control. La mediana del Periodo de seguimiento fue 66 meses, las fases del protocolo comprendieron Radioterapia Reforzada Inicial Sensibilizada (RRIS) , que consiste en la inducción de hipoxia con Hidralazina (HDZ), 1 hora antes de MIZ o AK seguida de una dosis tumor (DT) de 3-4 Gy en la Primera semana, luego Radioterapia Estándar (RT) hasta completar una DT de 34 Gy en la Primera semana, luego Radioterapia estándar (RT) hasta completar una DT: 46-52 Gy en 4 semanas seguida de Quimioterapia (QT) de HDZ+Melfalan, 6 ciclos. El grupo control no recibió QT. El control loco regional completo a 2 años fue de 62% y 46%...