1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Conocer la calidad microbiológica del agua es de gran importancia, dado que hay el riesgo de consumirla contaminada con bacterias patógenas, protozoarios y otros microorganismos provenientes de las heces fecales de humanos y animales. El agua considerada potable es aquella que no posee elementos químicos, físicos o microbiológicos que alteren su composición ni que puedan causar un impacto negativo en la salud pública. La calidad del agua desde el punto vista microbiológico, se evalúa por medio de bacterias indicadoras. Así, el grupo de bacterias coliformes se aplica como indicador general de monitoreo de calidad del agua; pero también se han propuesto otros microorganismos para ser usados como indicadores complementarios, tal es el caso Pseudomonas aeruginosa (Schroeter 1872) Migula 1900. No todas las normas de calidad de agua potable en los países de Sudamérica contemplan e...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El Objetivo del trabajo fue determinar la relación que existe entre el afrontamiento de las cefaleas y los estilos de vida en adultos mayores de 40 años atendidos en botica Romado San Juan de Lurigancho 2023. Metodología: deductivo, de enfoque cuantitativo, tipo básico, diseño no experimental, de corte trasversal, y nivel correlacional, la muestra fue 184 pacientes adultos mayores, el instrumento fue cuestionario. Resultados:se encontraron que 77,2% hicieron un afrontamiento de cefalea en un nivel medio, en comparación al nivel alto y bajo que fue de RESUMEN DEL TRABAJO 13,6% y 9,2%, en cuanto a dimensiones se observó que el (Máximo 200 palabras y en afrontamiento conductual presentó mayor porcentaje para el castellano) nivel bajo (41,8%) en comparación al afrontamiento cognitivo y farmacológico. En cuanto al estilo de vida, se determinó 76,1% presentaban un estilo de vida de...