1
artículo
El Renacimiento es quizá uno de los periodos más bellos de la Historia Universal1, por la incalculable producción artística, literaria, histórica y política que legó al género humano, y que sirvió de puente para conectar la estertórea Edad Media con la naciente Edad Moderna. A decir de un destacado historiador y catedrático de la Universidad de Berkeley, el profesor Randolph Starn...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Si bien el establecimiento de relaciones diplomáticas —a nivel de embajadas— se dio en 1969, las relaciones bilaterales ruso-peruanas se remontaban aproximadamente un siglo atrás. Reticente a reconocer, en sus inicios, la independencia de los países de la otrora América española, el Imperio ruso experimentó, bajo el reinado del zar Alejandro II, un cambio en su política exterior respecto a las jóvenes naciones sudamericanas.
3
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Although the establishment of diplomatic relations —at the Embassies’ level— took place in 1969, the Russo-Peruvian bilateral relations went back approximately a century ago. Reluctant to recognize, in the beginning, the independence of the countries of the former Spanish America, the Russian Empire underwent, during the reign of Tsar Alexander II, a change in its foreign policy with respect to the young South American nations.
4
artículo
The purpose of the present article is to analyze the aspects of the presence of Savoyard courtiers in Byzantium after the wedding of Andronikos III Palaiologos with the princess Giovanna of Savoy, known by the Greeks as Anna of Lombardy, who had a decisive role in the Empire after the her husband’s demise in 1341, and who confronted John VI Kantakouzenos in the conflict known as the Second Byzantine Civil War (1341-1347), where she not only relied on the Byzantine noblemen loyal to her son, John V, but also on her Savoyard countrymen.
5
tesis de grado
Estudia la historia del Derecho internacional, partiendo de dos acontecimientos históricos: La paz de Augsburgo y La paz de Westfalia de donde surgieron principios que se internacionalizaron configurando un nuevo sistema de relaciones internacionales, quedando establecido un nuevo sistema de Estados.
6
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Although the establishment of diplomatic relations —at the Embassies’ level— took place in 1969, the Russo-Peruvian bilateral relations went back approximately a century ago. Reluctant to recognize, in the beginning, the independence of the countries of the former Spanish America, the Russian Empire underwent, during the reign of Tsar Alexander II, a change in its foreign policy with respect to the young South American nations.
7
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación pretende ser un aporte al estudio del reconocimiento de Kosovo por el Perú, analizando los motivos que conllevaron al mismo en el marco de un interés nacional en el año 2008, así como las implicancias para nuestra política exterior derivadas del mencionado reconocimiento, sobre todo en lo que respecta a nuestras relaciones con países que, en el escenario internacional, se opusieron de forma enconada a la existencia de un Kosovo independiente de Serbia, y con los cuales mantenemos importantes relaciones económicas, comerciales, políticas, culturales y de cooperación. A modo de caso práctico, presentamos el caso de probable separación de Cataluña de España y su solicitud de reconocimiento por Estado, analizando desde la perspectiva diplomática peruana si cabría efectuar dicho reconocimiento atendiendo al interés nacional y a la tradicional políti...
8
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El presente artículo expone las circunstancias en las que se produjo un brusco cambio de sucesión durante el reinado de Andrónico II Paleólogo (12821328), quien en el año 1321, tras la muerte de su hijo mayor y heredero Miguel IX (1320), excluyó de la sucesión imperial al hijo de éste último, Andrónico III, colocando en su lugar a su segundo vástago, Constantino, y principalmente al hijo bastardo de éste, Miguel Katharos, situación que sería el preámbulo a la Primera Guerra Civil entre los Paleólogos.