1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La función principal del Poder Judicial es administrar justicia, velando por la validez y el respeto de los derechos de las personas a través de sus múltiples órganos jerárquicos. El objetivo de esta investigación es estudiar uno de los problemas identificados que se presenta en la Primera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República, relacionado con el trato preferencial a personas vulnerables, como mayores de 75 años, discapacitados, entre otros. Existen al menos más de 3,000 procesos judiciales en la referida Sala Suprema que cumplen con el requisito de tener a personas con más de 75 años, lo que hace imposible cumplir efectivamente esta condición de manera óptima. Por lo tanto, esta obra es de gran importancia, ya que contribuirá a la modernización del mencionado órgano judicial, específicamente brindando un mejo...
2
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La investigación desarrollada propone la creación de un Registro Nacional de Agresores Sexuales Sentenciados en Lima, con el objetivo de prevenir la reincidencia delictiva y contribuir al cumplimiento de uno de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS 16) Paz, Justicia e Instituciones Sólidas. El objetivo de estudio, fue analizar los argumentos para incorporar en la legislación, un registro público que permita identificar a los agresores sexuales, mejorar la seguridad ciudadana y fortalecer la confianza en el sistema judicial. La metodología es de tipo básico, enfoque cualitativo, y diseño fenomenológico hermenéutico, con entrevistas semiestructuradas a jueces, fiscales, académicos y abogados, expertos en materia penal y derechos humanos. Los resultados que se obtuvieron, revelan un consenso sobre la necesidad de un registro controlado de agresores sexuales, pero también e...