1
2
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Desde siempre, la necesidad por generar puestos de empleo para la creciente tasa demográfica, y por combatirla informalidad ha sido una preocupación de todo gobierno de turno en nuestro país. En las siguientes líneas, desde una postura crítica por parte del Dr. Alfredo Villavicencio, se hablará de aquellos cambios que ha sufrido la legislación laboral desde los años noventa, y cómo éstos han afectado negativamente no sólo la distribución de riqueza, sino también aquellos mismos fines por los cuales supuestamente se dieron estos cambios: la informalidad y la creación de puestos de empleo. La flexibilización laboral conseguida mediante estas normas laborales ha causado un grave impacto en los trabajadores, desprotegiendo sus intereses y desmejorando suposición en la negociación colectiva.
4
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Desde siempre, la necesidad por generar puestos de empleo para la creciente tasa demográfica, y por combatirla informalidad ha sido una preocupación de todo gobierno de turno en nuestro país. En las siguientes líneas, desde una postura crítica por parte del Dr. Alfredo Villavicencio, se hablará de aquellos cambios que ha sufrido la legislación laboral desde los años noventa, y cómo éstos han afectado negativamente no sólo la distribución de riqueza, sino también aquellos mismos fines por los cuales supuestamente se dieron estos cambios: la informalidad y la creación de puestos de empleo. La flexibilización laboral conseguida mediante estas normas laborales ha causado un grave impacto en los trabajadores, desprotegiendo sus intereses y desmejorando suposición en la negociación colectiva.
5
7
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Desde siempre, la necesidad por generar puestos de empleo para la creciente tasa demográfica, y por combatirla informalidad ha sido una preocupación de todo gobierno de turno en nuestro país. En las siguientes líneas, desde una postura crítica por parte del Dr. Alfredo Villavicencio, se hablará de aquellos cambios que ha sufrido la legislación laboral desde los años noventa, y cómo éstos han afectado negativamente no sólo la distribución de riqueza, sino también aquellos mismos fines por los cuales supuestamente se dieron estos cambios: la informalidad y la creación de puestos de empleo. La flexibilización laboral conseguida mediante estas normas laborales ha causado un grave impacto en los trabajadores, desprotegiendo sus intereses y desmejorando suposición en la negociación colectiva.
8
9
10
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En el presente estudio tuvo como objetivo Determinar la correlación de los Lineamientos de Políticas Públicas en el ámbito de Saneamiento de agua y desagüe en el Distrito de Cura Mori, 2023.El tipo de investigación usado es básica de enfoque cuantitativa, siendo un diseño no experimental descriptivo, correlacional asociativo. La muestra de objeto de estudio está constituida por 377 residentes del distrito de Cura Mori. Para recolectar información se desarrolló y aplico cuestionarios, logrando como resultados de nivel descriptivo que muestran, el 41.6%de residentes que consideraron que una mayor cobertura en identificar soluciones mejoraría políticas públicas, el 26.0% no opina, el 16.7% estuvo totalmente de acuerdo, el 13.8% manifiesta en desacuerdo y el 1.9% expresa su total desacuerdo. Las conclusiones corroboran la existencia de correlación positiva alta entre las varia...
11
libro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La abogacía y el derecho no fueron los mismos tras el proceso de liberalización económica llevado a cabo por el Estado peruano en la década de 1990. Este libro propone hacer legibles estas transformaciones a través de un estudio de caso basado en uno de los nuevos rostros profesionales nacidos de aquel contexto: los abogados antibarreras. Constituidos en el entorno organizacional de la agencia de competencia peruana, Indecopi, estos abogados han venido cumpliendo la misión de «eliminar» trabas burocráticas desde una posición que los sitúa entre las fronteras de una rama tradicional, como el derecho administrativo, y otra novedosa, como el derecho de la competencia, bajo la influencia del análisis económico del derecho. Desde las premisas del enfoque ecológico de la sociología de las profesiones, esta investigación recorre sus antecedentes, nacimiento y vicisitudes, para f...
12
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La tesis de investigación titulada: Análisis comparativo de rellenos estructurales utilizando relleno fluido y relleno con material de préstamo en la Subestructura del Puente Peña ubicado en el Km 33+300 del Distrito de Ignacio Escudero, Provincia de Sullana, Región de Piura, 2020,“donde objetivamente se tiene que determinar un diseño de mezcla, aplicando el material propio de la excavación, para reemplazar el relleno convencional y ver como este mortero influye en el relleno del”Puente Peña. La“finalidad en esta investigación es mejorar el relleno compactado convencional, y reducir tiempos diseñando un mortero de baja resistencia, en la que se permita solucionar problemas de hundimientos, mejorando la capacidad portante, disminuyendo el asentamiento y mejorando productividad en su proceso”constructivo. La“investigación es experimental, correlacional y cuantitativa. ...
13