Análisis comparativo de rellenos estructurales utilizando relleno fluido y relleno con material de préstamo en la subestructura del puente Peña ubicado en el km 33+300 del distrito de Ignacio Escudero, provincia de Sullana, región Piura
Descripción del Articulo
La tesis de investigación titulada: Análisis comparativo de rellenos estructurales utilizando relleno fluido y relleno con material de préstamo en la Subestructura del Puente Peña ubicado en el Km 33+300 del Distrito de Ignacio Escudero, Provincia de Sullana, Región de Piura, 2020,“donde objetivamen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7381 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/7381 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mortero de baja resistencia Relleno Mejoramiento del suelo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| Sumario: | La tesis de investigación titulada: Análisis comparativo de rellenos estructurales utilizando relleno fluido y relleno con material de préstamo en la Subestructura del Puente Peña ubicado en el Km 33+300 del Distrito de Ignacio Escudero, Provincia de Sullana, Región de Piura, 2020,“donde objetivamente se tiene que determinar un diseño de mezcla, aplicando el material propio de la excavación, para reemplazar el relleno convencional y ver como este mortero influye en el relleno del”Puente Peña. La“finalidad en esta investigación es mejorar el relleno compactado convencional, y reducir tiempos diseñando un mortero de baja resistencia, en la que se permita solucionar problemas de hundimientos, mejorando la capacidad portante, disminuyendo el asentamiento y mejorando productividad en su proceso”constructivo. La“investigación es experimental, correlacional y cuantitativa. La población estuvo constituida por la cantidad de ensayos realizados en laboratorio de suelos hasta encontrar un diseño de mezcla, el cual una de sus características es que sea un suelo de capacidad portante entre 18 a 50 Kg/cm2, que viene hacer un suelo bueno y sea excavable para futuros trabajos de desarrollo de infraestructura, la técnica que se empleo fue la observación, teniendo como instrumento la ficha“técnica. Los”resultados estadísticos indican que existe diferencia significativa entre ambas variables, el diseño de mortero elaborado con material propio influye en las propiedades del relleno compactado, mejorando su capacidad portante, haciéndola productiva y disminuyendo el problema del hundimiento. En cuanto el relleno compactado convencional se hizo el ensayo de corte directo para obtener la resistencia y compararlo con la resistencia del mortero de baja” resistencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).