1
otro
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La Preeclampsia es una entidad frecuente y de riesgo, a nivel mundial, es una de las primeras causas de mortalidad materna, caracterizada por el aumento de la presión arterial sistólica (PAS) mayor o igual a 140 mm Hg y presión arterial diastólica (PAD) mayor o igual a 90 mm Hg, asociado a proteinuria en gestantes con 20 semanas a más de embarazo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reporta una mortalidad de 73% entre el 2003 a 2009 por causas directas obstétricas, de las cuales la mitad fueron producidas por: Hemorragia (27%), hipertensión gestacional (14%) y sepsis (10.7%). En los países en desarrollo, esta enfermedad es siete veces más que en los desarrollados, entre 1.8% a 16.7%. Estudios epidemiológicos en diferentes continentes, indica la prevalencia de preeclampsia distribuida de la siguiente manera: Asia de 0.2% a 6.7%, África de 0.5% a 2.3%0, Europa de 2.8% a 5...
2
artículo
Background: Resilience is a determining factor in helping to cope with any stressful situation, therefore the objective of our study was to measure the resilience level in health personnel facing the COVID-19 pandemic at two hospitals in the city of Trujillo. The study: A cross-sectional descriptive study was carried out with 106 health workers, who were administered a questionnaire consisting of 25 items through an interview. Findings: It was found that the majority of participants were female (67.9% vs 32.1%) and 40.6%, medical personnel. Conclusions: The health personnel presented a high resilience level facing the Covid-19 pandemic.
3
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo:. Determinar una relación entre el índice cintura estatura (ICE) con la categorías de riesgo coronario según Panel de Expertos en Lípidos ATPIII y valorarlo como factor de riesgo para la categoría de riesgo coronaria alta. Material y métodos: Estudio observacional, prospectivo, transversal, analítico realizado en Trujillo. Se incluyeron en el estudio a 652 adultos, 305 varones y 347 mujeres, entre 20 y 79 años atendidos en campañas desde 2013 a 2015. Las categorías de riesgo coronario fueron determinadas según ATP III y para el ICE se consideraron los rangos de riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular: bajo <0,50, moderado 0,50-0,54 y alto ≥0,55. Resultados: Se encontró un OR para el ICE >=0.55 para categoría de riesgo coronario alto de 3.14 en varones , 3.15 en mujeres y 3.40 para la población general. El ICE de riesgo alto se acompa...
4
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo:. Determinar una relación entre el índice cintura estatura (ICE) con la categorías de riesgo coronario según Panel de Expertos en Lípidos ATPIII y valorarlo como factor de riesgo para la categoría de riesgo coronaria alta. Material y métodos: Estudio observacional, prospectivo, transversal, analítico realizado en Trujillo. Se incluyeron en el estudio a 652 adultos, 305 varones y 347 mujeres, entre 20 y 79 años atendidos en campañas desde 2013 a 2015. Las categorías de riesgo coronario fueron determinadas según ATP III y para el ICE se consideraron los rangos de riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular: bajo <0,50, moderado 0,50-0,54 y alto ≥0,55. Resultados: Se encontró un OR para el ICE >=0.55 para categoría de riesgo coronario alto de 3.14 en varones , 3.15 en mujeres y 3.40 para la población general. El ICE de riesgo alto se acompa...