Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Gamarra-Alván, Giseth', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Competitiveness provides higher levels of productivity, efficiency and quality, hence its importance to measure it. This paper presents a DEA model to measure the competitiveness of Peruvian textile sector manufacturers. The proposed model consists of two phases: the first phase, measures the levels of development of quality, innovation and efficiency of the companies; the second phase the competitiveness of companies considering their quality innovation and efficiency. To illustrate the proposed model, the SIAD software applied to 16 companies in the textile manufacturing sector was used, and the ranking of companies by each factor and competitiveness is shown.
2
tesis de grado
En la IE Húsares de Junín, una institución dedicada a proporciona un servicio educativo de calidad en los niveles de Educación Inicial, Primaria, Secundaria de menores, en la localidad de Collique. Existe en la ejecución del proceso de tesorería el problema tratado. El problema de esta investigación, ha sido identificado gracias a las conversaciones con los encargados de tesorería, quienes indicaron que los apoderados muestran gran molestia por el tiempo que esperan para ser atendidos y que la inconsistencia de la información entre los registros de pagos y el monto final recaudado, es otro de los problemas que se presentan en el proceso. De ello se desprenden otros problemas como lo son los errores en el registro de la información, debido a la rapidez con la que intentan atender a los apoderados, ofreciendo además una atención inadecuada. Teniendo en cuenta que la institució...
3
tesis de maestría
La industria manufacturera peruana del sector textil, es una de las fuentes económicas del país y forma parte de los factores de evaluación para medir la competitividad a nivel mundial, la cual es realizada por Banco Mundial. Por ello, se ha considerado evaluar la competitividad de las manufactureras del sector. Se aborda la medición de la competitividad del sector, teniendo en cuenta que hay muchos herramientas que miden la competitividad, pero que en la revisión de la literatura se han encontrado problemas con la fiabilidad de los resultados, esto se debe a que la aplicación de las técnicas propuesta requieren de la opinión de los experto para determinar ciertos pesos a los factores de evaluación. Teniendo en cuenta este gran inconveniente, se plantea la aplicación del análisis envolvente de datos, la cual es una técnica que no requiere de conocimientos de un experto y perm...