Implementación de un sistema web para mejorar el proceso de tesorería del Colegio "Húsares de Junín"
Descripción del Articulo
En la IE Húsares de Junín, una institución dedicada a proporciona un servicio educativo de calidad en los niveles de Educación Inicial, Primaria, Secundaria de menores, en la localidad de Collique. Existe en la ejecución del proceso de tesorería el problema tratado. El problema de esta investigación...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119181 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/119181 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Sistema web Tesorería Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | En la IE Húsares de Junín, una institución dedicada a proporciona un servicio educativo de calidad en los niveles de Educación Inicial, Primaria, Secundaria de menores, en la localidad de Collique. Existe en la ejecución del proceso de tesorería el problema tratado. El problema de esta investigación, ha sido identificado gracias a las conversaciones con los encargados de tesorería, quienes indicaron que los apoderados muestran gran molestia por el tiempo que esperan para ser atendidos y que la inconsistencia de la información entre los registros de pagos y el monto final recaudado, es otro de los problemas que se presentan en el proceso. De ello se desprenden otros problemas como lo son los errores en el registro de la información, debido a la rapidez con la que intentan atender a los apoderados, ofreciendo además una atención inadecuada. Teniendo en cuenta que la institución busca ofrecer a los alumnos y apoderados un adecuado servicio para su bienestar y satisfacción, se plantea la implementación de un sistema web como una solución a este problema. Puesto que esta aplicación permitirá la efectividad de comunicación entre los padres de familia y los encargados del proceso de tesorería, permitirá percibir una atención de calidad; sin límites de horario ni la necesidad que el apoderado se acerque a la institución educativa. Esta solución no ocasiona gastos en Ucencia. Por lo tanto, se ha planteado el siguiente objetivo: “Determinar la influencia de la implementación de un sistema web en el proceso de tesorería del colegio “Húsares de Junín”. Para el desarrollo de la aplicación, se ha empleado la metodología RUP, por ser la más completa, y permitir la recolección adecuada de los requerimientos. Punto de partida y de gran importancia, para la satisfacción del usuario final y que el producto final sea el esperado. El lenguaje de programación utilizado es PHP y la base de datos MySQL. Los resultados obtenidos indican que los errores se reduce en un 92.31%, el tiempo de atención a los apoderados en los subprocesos se reduce en un 86% y el tiempo de elaboración de reportes se reduce en un 97.45%. Logrando así cumplir con el objetivo. En la presente tesis, se propone una solución al problema encontrado en el proceso de tesorería del colegió Húsares de Junín, la cual ha sido implementada y según los análisis realizados es factible su utilización, puesto que reduce el tiempo de atención a los apoderados (Padres de familia) y mejora el manejo de la información del proceso de tesorería (Como los montos de pensiones, matricula, implementos, etc.) |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).