1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El constante avance de la globalización en el ámbito digital y todos aquellos procesos que facilitan la vida, ha dado lugar a un sin número de fenómenos en la conectividad, que a corto plazo afecta muchos ámbitos de la vida humana creando dependencia de herramientas laborales, también afecta lo cotidiano, ello traspasa las fronteras del tiempo de trabajo y el tiempo de descanso, el cual se va perdiendo cada vez más, es interesante ingresar en el debate de si existe o no de la necesidad de regular la desconexión digital como un medio de protección y derecho de los trabajadores, esto busca contribuir a la mejora del entorno laboral y el bienestar personal, ya que gracias a esto se generará el denominado “Detox digital”, ya que esto es clave para deslindarse de sobreexposición tecnológica
2
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene por objetivo general proponer una regulación normativa que permita la evaluación de las pensiones a la remuneración mínima vital, con la finalidad de garantizar una mayor protección social y calidad de vida para los jubilados del sistema profesional peruano. La metodología aplicada fue de enfoque mixto a nivel explicativo y diseño no experimental. Se realizaron análisis documentales de doctrina y jurisprudencia junto con encuestas dirigidas a jueces y abogados especializados, obteniendo como muestra 35 operadores jurídicos. Los resultados más relevantes indicaron que el 100% de los encuestados considera que a las actuales pensiones no permite una vida digna y que debería reajustarse automáticamente al sueldo mínimo vital. Así mismo, el 85.7% percibe las pensiones como insuficientes y desconectadas del costo de vida. En conclusión, se eviden...