1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo por Objetivo: Determinar la relación entre los riesgos ocupacionales y la salud del personal obrero de la agroexportadora IQF DEL PERU SA., Ica 2022. Material y métodos: Estudio hipotético – deductivo, cuantitativo, y de diseño no experimental, transversal y correlacional, con muestra de 174 obreros, aplicándose la técnica de encuesta, y como instrumento un cuestionario estructurado. Resultados: Los riesgos ocupacionales fueron de nivel bajo 56.9%, nivel medio 31.6% y nivel alto 11.5%, por dimensiones predominó el nivel medio en riesgos ergonómicos 46.6%, y nivel bajo en riesgo químico-ambiental 78.7%, riesgo biológico 50.6%, riesgo físico-mecánico 65.5% y riesgo psicosocial 71.3%. La salud fue percibida de nivel bueno 75.3%, nivel regular 17.8% y nivel malo 6.9%, por dimensiones predominó el nivel bueno en salud física 75.9% y salud psicológica ...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El estudio tiene por Objetivo: Determinar como el conocimiento sobre seguridad del paciente se relaciona con la prevención de los eventos adversos del personal enfermero de emergencia del hospital regional Ica 2024. Material y métodos: Investigación aplicada, no experimental, transversal y correlacional, con muestra de 70 enfermeros (técnicos y licenciados), aplicándose la técnica de encuestado, y dos cuestionarios validados en el contexto nacional. Resultados: Se empleará primeramente la estadística descriptiva, caracterizando a cada variable según porcentajes y frecuencias en forma global y en cada una de sus dimensiones, siendo éstos plasmados en tablas y/o gráficos. Para la relación entre variables se aplicará la prueba no paramétrica Rho Spearman, considerando el 95% de confianza (p<0.05). Conclusiones: Los resultados de la investigación darán a conocer el comportami...
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio titulado “Efectividad de la intervención educativa “fortaleciendo mi vida” en la mejora de las habilidades sociales en escolares de 8 a 11 años de la I.E.N. “22365 Garganto” Ica – 2024” tuvo por objetivo: Determinar la efectividad de la intervención educativa “Fortaleciendo mi vida” en la mejora de las habilidades sociales en escolares de 8 a 11 años Metodología: Estudio de tipo cuantitativo, preexperimental y de corte trasversal, mediante evaluación pre y postest, con muestra de 30 niños, aplicándose un cuestionario validado a través V. de Aiken de 0.9 y la confiabilidad con alfa de Cronbach obteniendo un valor a 0.816. Resultados: La efectividad de la intervención educativa fue significativa (p=0.000), observándose en el pretest que la mayoría de los escolares presentó nivel promedio bajo (63.3%) y un promedio aritmético de 95.33 punt...