1
informe técnico
Publicado 2007
Enlace
Enlace
Proyecto Establecimiento, manejo y conservación de fuentes de germoplasma de especies forestales comerciales nativas de la Amazonia Peruana, en el marco de la Iniciativa Amazónica
2
informe técnico
Publicado 2007
Enlace
Enlace
Proyecto Establecimiento, manejo y conservación de fuentes de germoplasma de especies forestales comerciales nativas de la Amazonia Peruana, en el marco de la Iniciativa Amazónica
3
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo de este estudio fue determinar el área y la forma de la parcela para cuantificar el stock de carbono, en la biomasa aérea de los árboles (dap ≥ 10 cm) de bosques secundarios. Se trabajó en el sector de Neshuya-Curimana, Caserío Nuevo Satipo, Región Ucayali, Amazonia peruana. Se seleccionaron, al azar, seis bosques secundarios. En cada bosque se realizó un censo, en un área de 6 400 m2, (80 m x 80 m) y, dentro de este, cuatro muestreos con 12 parcelas cuadradas de 100 m2, 12 parcelas circulares de 100 m2, tres parcelas cuadradas de 400 m2 y tres parcelas circulares de 400 m2. La biomasa aérea se calculó con una ecuación alométrica y el stock de carbono mediante una fracción de carbono de 0.5. Los censos reportaron un stock de carbono de entre 7757.28 Kg. ha-1 y 17500 Kg. ha-1. Se compararon los stocks de carbono por hectárea. La media aritmética del censo fue ...
4
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Las especies de la familia Moraceae tienen gran importancia económica, medicinal y ecológica en la Amazonía; sin embargo, existen escasos estudios sobre su diversidad y dinámica poblacional en los bosques residuales. El objetivo fue determinar la composición, estructura e importancia ecológica de las Moraceae en un bosque residual. El método aplicado fue el descriptivo y consistió en establecer 16 parcelas de 20 m × 50 m (0,10 ha), en un bosque residual de la subestación Alexánder von Humboldt, del Instituto Nacional de Innovación Agraria-INIA, Pucallpa, departamento de Ucayali, donde se evaluaron los individuos de hábito arbóreo o hemiepífito, con DAP ≥ 2,50 cm. La composición florística estuvo representada por 33 especies, distribuidas en 12 géneros; se encontró cinco especies no registradas para Ucayali. Estructuralmente, la familia estuvo representada por 138 ind...
5
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Calycophyllum spruceanum (Capirona) is a timber species with high commercial value, however, there is limited information regarding morphometric relationships. Therefore, the objective of the present study was to evaluate the morphometric relationships of a C. spruceanum plantation at different distances and depths. The degree of slenderness, degree of coverage and index of living space were evaluated through a completely randomized block design (DBCA), with a factorial arrangement of 2 x 2, spacing of 3 mx 2 m and 3 mx 4 m, depth of 90 cm and 30 cm. No statistical differences were found between treatments. In the whole plantation, the values were admissible for each morphic degree. The degree of slenderness (0.68) showed a stable trend with respect to a higher density (3 x 2 m) and a lower depth (30 cm). The degree of coverage presented a higher proportion of crown (> 0.50). The livi...