1
tesis de grado
Evolución de la cobertura boscosa en la subcuenca yuracyacu y la influencia en su regulación hídrica
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Esta investigación evaluó la cobertura boscosa en la Subcuenca Yuracyacu y la influencia en su regulación Hídrica. Para esto se utilizó 6 imágenes satelitales Landsat del sensor Thematic Mapper (TM) de los años 1989, 1995, 2001, 2006, 2008, 2010, sobre las cuales se realizaron los respectivos procesamientos utilizando el Software CLASlite generando mapas de cobertura boscosa para los distintos años. El análisis de la regulación hídrica se determinó mediante el estudio del rendimiento hídrico, para lo cual se generaron modelos regiones de precipitación, temperatura, evapotranspiración, escorrentía, y así, mediante la determinación del balance hídrico se cuantificó el rendimiento hídrico. La pérdida de cobertura boscosa desde 1989 - 2010 fue de 32 km2 (3200 Ha) (14% de la Subcuenca), la tasa variación fue -1,523 km2/año (152,3 Ha/año). La tasa de deforestación pro...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo como objetivo conocer los parámetros provenientes de efluentes líquidos quepueden generar mayor riesgo al ambiente y salud de las personas, mediante el análisis crítico-científicocontenido en la literatura de fuentes bibliográficas internacionales. Para lo cual se consideraron criteriostécnico-científicos adoptados por tres (3) agencias internacionales de los Estados Unidos y Europa, talescomo Agency for toxic Substances & Disease Registry (ATSDR), Institute for health and Consumer Protection (IHCP) y United States Environmental Protection Agency (EPA). Se concluyó que el cadmio, plomo y mercurio (en ese orden) son los que pueden generar mayor impacto al ambiente y a la salud de las personas. Tales criterios están en función de sus propiedades carcinogénicas, bioacumulativas, biomanificación, efectos tóxicos y vida media biológica.