Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Gallegos, Ada', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Objetivo General: Evaluar el nivel de conocimiento sobre el consumo de frutas y verduras en gestantes que se atienden en el Centro de Salud Defensores de la Patria en el 2021. Material y Método: El estudio fue descriptivo, con enfoque cuantitativo, de corte transversal, no experimental. Como instrumento se empleó una encuesta, la cual estaba conformada por 20 preguntas cerradas y de opción única. La muestra consistió en 60 gestantes que se atienden en el Centro de Salud Defensores de la Patria-Ventanilla, Lima 2021. Resultados: En cuanto el nivel de conocimiento de las gestantes encuestadas sobre el consumo de frutas y verduras durante la gestación se observó que, solo el 21.67% de gestantes (n=13) obtuvo un nivel de conocimiento alto, el 70% de gestantes (n=42) obtuvo un nivel de conocimiento medio y el 8.33% de gestantes (n=5) obtuvo un nivel de conocimiento bajo. No obstante, l...
2
tesis de maestría
La acción tutorial forma parte de la actividad del docente, lo cual ayuda a integrar conocimientos y experiencias de distintas secciones y vida particular de cada educando, que conlleva al desarrollo de una educación integral y personalizada. Dicha actividad muchas veces no se desarrolla de manera eficiente, lo cual dificulta el desempeño académico del alumno, de tal manera se genera poca confianza entre el alumno y el tutor, la convivencia se polariza y los problemas se agravan. Por lo que la relación tutor – estudiante empeora y dificulta el desarrollo del aprendizaje del estudiante. En la Institución Educativa N°40280 “Nuestra Señora de Fátima” de Yauca, la acción tutorial de los docentes tutores, no se desarrolla de manera eficiente presentando deficiencias en el desarrollo del aprendizaje del educando. Por lo que, en esta investigación se plantea implementar el prog...
3
tesis de grado
Esta investigación tiene como objetivo caracterizar las poblaciones vulnerables que se alimentan en comedores populares de la región Arequipa. Se exploró cómo los comedores populares desempeñan un papel como refugio para las personas que enfrentan la falta de acceso a alimentos nutritivos y suficientes, además de proporcionar comida, los comedores populares también ofrecen un lugar seguro y acogedor donde las personas pueden socializar y recibir apoyo emocional y comprometido con la comunidad. Para ello, la metodología de investigación fue de enfoque mixto desarrollada a nivel interpretativo de tipo descriptiva con la que se examinó cómo la gastronomía local y los comedores populares se convierten en un recurso esencial para combatir la inseguridad alimentaria en Arequipa. Teniendo como resultado la relevancia histórica de los Comedores Populares del Perú como un movimiento...
4
tesis de grado
El objetivo fue determinar la Cultura de Seguridad del Paciente en las Enfermeras de Centro Quirúrgico del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz y la Clínica Santa Isabel Lima-2018. El tipo de Investigación fue de tipo cuantitativo, descriptivo y transversal; la población estuvo conformada por un total de 41 enfermeras (24 enfermeras del hospital Carlos Lanfranco La Hoz y 17 enfermeras de la Clínica Santa Isabel) que trabajan en los servicios de Sala de Operaciones, Central de Esterilización y Sala de Recuperación que en conjunto conforman centro quirúrgico, a los cuales se aplicó el cuestionario sobre la Cultura de Seguridad del Paciente en los Hospitales (Hospital Survey on Patient Safety Culture -HSOPSC) de la Agency for Healthcare Research and Quality (AHRQ) de los Estados Unidos, para el análisis estadístico se utilizó el programa IBM SPSS v. 23. Resultados: en ambas instituc...
5
artículo
The relationship between socioeconomic mobility and school levels has been thematized since the generalization of modern institutionalized education systems. The demand for Chilean quality education is associated with exitism and the formation of Human Capital, crashing with mismatches between public policies, the crisis of legitimization of public education, and the Latin American epistemic advance that influences the pedagogical exercise through critical pedagogy or decolonization as a new way of organizing / re-creating knowledge. Thus, the teacher is required from two dichotomous currents, which makes him a vortex with unusual edges. This article of reflection seeks to expose some aspects of these contradictions, addressing the theory of Human Capital in education and the decolonization of pedagogy, in relation to the expected role of teachers in Chile.
6
artículo
The relationship between socioeconomic mobility and school levels has been thematized since the generalization of modern institutionalized education systems. The demand for Chilean quality education is associated with exitism and the formation of Human Capital, crashing with mismatches between public policies, the crisis of legitimization of public education, and the Latin American epistemic advance that influences the pedagogical exercise through critical pedagogy or decolonization as a new way of organizing / re-creating knowledge. Thus, the teacher is required from two dichotomous currents, which makes him a vortex with unusual edges. This article of reflection seeks to expose some aspects of these contradictions, addressing the theory of Human Capital in education and the decolonization of pedagogy, in relation to the expected role of teachers in Chile.