1
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo caracterizar el Cuidado Enfermero en personas en estado crítico con úlceras por presión en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital II ESSALUD Cajamarca. 2016 – 2017, el tipo de estudio fue cualitativo, con abordaje de estudio de caso. La muestra estuvo conformada por 5 Licenciadas y 6 familiares. Para la recolección de datos se utilizó la entrevista a profundidad y la observación participante, los discursos fueron analizados temáticamente. Se obtuvieron las consideraciones finales siguientes: las enfermeras investigadas brindan su atención enmarcados en un paradigma biomédico. Se considera a las úlceras por presión (UPP) como lesiones en la piel con diversos factores causantes. El cuidado preventivo se da por la valoración de riesgos de UPP, brindando cuidados a la piel a través de la higiene y la humectación...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El estudio “Calidad de atención y satisfacción del usuario en el servicio de emergencia del Centro Médico EsSalud Cutervo, 2024” analizó la relación entre la calidad del servicio y la satisfacción del paciente. Se utilizó un enfoque cuantitativo, con diseño correlacional, no experimental y transversal. La población fue de 140 usuarios, de ellos una muestra de 102. Para la medición de las variables, se aplicaron los cuestionarios SERVPERF y SUAUH. Los resultados revelaron que la calidad de atención obtuvo el 78% de valoración positiva y una correlación significativa con la satisfacción del usuario (Spearman = 0.869). La capacidad de respuesta alcanzó un 84% (Spearman = 0.85), seguida de la empatía con 68% (Spearman = 0.884). Otros factores influyentes fueron la seguridad (54%), aspectos tangibles (98%) fiabilidad (45%). El estudio concluyó que la satisfacción del usu...