Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Gallardo Mauricio, Elisa Simanelte', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
otro
El motivo de la presente investigación fue determinar la relación entre estilos parentales disfuncionales y conducta antisocial – delictiva en educandos del 1° al 5° año de nivel secundaria, conformando toda la población de la I. E. "Guamán Poma de Ayala", Panao – Huánuco, 2022. Siendo una investigación cuantitativa de diseño no experimental, descriptivo correlacional, con una muestra no probabilística por conveniencia de 117 participantes. Se utilizó la Escala de Estilos Parentales Disfuncionales (MOPS) y el Cuestionario de Conductas Antisociales – Delictivas (AD). Los resultados reflejan que p > 0.05 por lo cual acepta la hipótesis nula: No existe relación entre Estilos Parentales Disfuncionales y Conducta Antisocial – Delictiva; así también se obtiene que sólo existe relación significativa p < 0.05 entre Estilo Parental Disfuncional Abuso (madre) y conducta A...
2
Este trabajo académico se realizó con el interés de profundizar y analizar la relevancia de los estilos de aprendizaje en la EBR, contribuyendo en la formación del profesorado que la sociedad actual necesita y dotarle de las destrezas para investigar, descubrir, desarrollar y utilizar la indagación, reconociendo principalmente los estilos de aprendizaje, inteligencias múltiples y su repercusión en el ámbito educativo, etc. En tal sentido, un maestro consciente de la importancia del estilo de aprendizaje en sus estudiantes le demuestra descubrir que todos son diferentes y que hay pocos estilos de enseñanza que se adapten a ellos, y es ahí donde debe modificar su estilo de enseñanza. Los cursos utilizan nuevos métodos de enseñanza para la formación o acompañamiento individual o grupal (Alanya, Padilla y Panduro, 2021)