Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Galdo, José', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
1
artículo
En la última década, la implementación de programas de capacitación para el trabajo ha ocupado un lugar central en el diseño de las políticas públicas de promoción del empleo en muchos países de la región. Sin embargo, la evidencia internacional muestra resultados mixtos respecto a la efectividad de estos programas. En este contexto, un tema clave pero poco estudiado es la calidad de los programas sociales de capacitación, que podría incidir significativamente en la efectividad de estos programas sobre las tasas de inserción laboral y la productividad de las poblaciones pobres beneficiarias. La mayoría de los estudios empíricos identifican los impactos promedio de los programas de capacitación bajo el supuesto fundamental de que las políticas públicas benefician por igual a todos los individuos. Sin embargo, la teoría económica predice que las variaciones en la calida...
2
informe técnico
El presente estudio analiza la relación entre la pobreza de los hogares y los impactos de políticas activas de promoción del empleo en el Perú. En particular, analizamos el Programa de Capacitación Laboral Juvenil PROJOVEN, que, desde 1996, ha beneficiado directamente a cerca de 50.000 jóvenes pobres. La situación de pobreza de los beneficiarios de PROJOVEN es aproximada con un índice basado en 21 activos de los hogares. Tres resultados principales emergen. Primero, las desigualdades demográficas y socioeconómicas encontradas entre los beneficiarios y la población elegible se deben principalmente a decisiones individuales de los jóvenes antes que a decisiones administrativas del operador del programa. Segundo, se observa alta heterogeneidad en la distribución de impactos por cuantiles de ingresos y fuertes diferencias en la distribución de impactos entre varones y mujeres. ...