1
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El presente documento de tesis expone la problemática de la micro y pequeña empresa (MYPES) y su necesidad por acceder a tecnología eficiente y de bajo costo. Dado que la principal actividad de las MYPES es la extractiva e industrial y la principal herramienta para esta actividad es el motor de inducción, centraremos nuestro estudio en los variadores de velocidad que controlan a estos motores. Para el desarrollo del variador de velocidad analizaremos las características más importantes de los motores trifásicos de inducción y las principales técnicas de control de motores que existen en la actualidad. En base a los requerimientos de eficiencia y bajo costo escogeremos el modelo más adecuado. Una vez definidas las características del variador y la lógica de control, realizaremos simulaciones para corroborar que las etapas diseñadas estén funcionando de acuerdo a lo esperado....
2
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El presente documento de tesis expone la problemática de la micro y pequeña empresa (MYPES) y su necesidad por acceder a tecnología eficiente y de bajo costo. Dado que la principal actividad de las MYPES es la extractiva e industrial y la principal herramienta para esta actividad es el motor de inducción, centraremos nuestro estudio en los variadores de velocidad que controlan a estos motores. Para el desarrollo del variador de velocidad analizaremos las características más importantes de los motores trifásicos de inducción y las principales técnicas de control de motores que existen en la actualidad. En base a los requerimientos de eficiencia y bajo costo escogeremos el modelo más adecuado. Una vez definidas las características del variador y la lógica de control, realizaremos simulaciones para corroborar que las etapas diseñadas estén funcionando de acuerdo a lo esperado....
3
tesis de maestría
Haciendo uso de la metodología del modelo secuencial, creada por D’Alessio (2015), se ha desarrollado este plan estratégico para la provincia Datem del Marañón, la cual se encuentra ubicada en el noroeste del departamento de Loreto, sobre una extensa llanura de selva tropical, con una población de 64,060 habitantes a junio del año 2015 (INEI, 2017c). Se propone que, para el año 2030, sea una provincial sostenible, pero con desarrollo económico y social, lo cual se logrará mediante el aprovechamiento de recursos naturales, con miras a crear ventajas competitivas. Se hará énfasis en dos industrias, la del aguaje, que actualmente se trabaja, y la de la acuicultura, que no se ha desarrollado hasta la fecha. Las estrategias a implementar son las siguientes: (a) desarrollar productos del aguaje con valor agregado, (b) desarrollar el cultivo de peces propios de la selva, en piscina...
4
tesis de maestría
Haciendo uso de la metodología del modelo secuencial, creada por D’Alessio (2015), se ha desarrollado este plan estratégico para la provincia Datem del Marañón, la cual se encuentra ubicada en el noroeste del departamento de Loreto, sobre una extensa llanura de selva tropical, con una población de 64,060 habitantes a junio del año 2015 (INEI, 2017c). Se propone que, para el año 2030, sea una provincial sostenible, pero con desarrollo económico y social, lo cual se logrará mediante el aprovechamiento de recursos naturales, con miras a crear ventajas competitivas. Se hará énfasis en dos industrias, la del aguaje, que actualmente se trabaja, y la de la acuicultura, que no se ha desarrollado hasta la fecha. Las estrategias a implementar son las siguientes: (a) desarrollar productos del aguaje con valor agregado, (b) desarrollar el cultivo de peces propios de la selva, en piscina...