Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Gómez Montilla, Eulogia', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Este estudio se propuso determinar los factores limitantes del personal de salud en la ejecución de estrategias sanitarias en dos Centros de Salud nivel I de la Fuerza Aérea del Perú, año 2019. Fue una investigación con un enfoque cuantitativo de diseño no experimental, correlacional causal. En cuanto al tiempo fue transversal se recolectaron datos en un único momento La muestra estuvo constituida por 120 profesionales a quienes se les encuestó con instrumentos validados y confiables. El análisis de los contrastes de hipótesis se realizó mediante la prueba de Chi cuadrado. En las conclusiones se determinó que existe influencia significativa según Eta2* 100 de 17.72% entre los factores limitantes del personal asistencial y la ejecución de estrategias sanitarias en dos Centros de Salud nivel I de la Fuerza Aérea del Perú, 2019. En la influencia de los factores limitantes so...
2
tesis de grado
A nivel mundial la problemática en nutrición es compleja, la ingesta alimentaria inadecuada y las enfermedades son las principales causas; así como el insuficiente acceso a los alimentos, servicios de salud precarios, hay déficit en abastecer de agua potable, así como el saneamiento e higiene; también se considera dentro de las causa de malnutrición infantil el compromiso político y el desarrollo económico sin equidad. (1) Según la Organización Mundial de la Salud, es importante detectar la carencia de hierro desde las mujeres gestantes y en los niños pequeños; en los menores de dos años los efectos pueden llegar a ser irreversibles en el desarrollo cerebral, repercutiendo en su aprendizaje y el rendimiento escolar. El Director del Departamento de Nutrición e Inocuidad de los Alimentos de la OMS refiere que: se debe controlar la ferritina para el diagnóstico de la anemia ...
3
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación de los estilos de vida en la aparición del síndrome metabólico en técnicos y suboficiales de la Unidad Base Aérea, Hospital Las Palmas en el primer trimestre del año 2017. El método que se utilizó fue descriptivo y el diseño correlacional de corte transversal, de tipo cuantitativa. La población estuvo conformada por 150 militares, con una muestra de 108 militares de la Unidad Base Aérea Las Palmas. Para la recolección de datos se utilizó como instrumento el cuestionario y guía de observación, los datos fueron analizados en el software SPSS versión 23.0, la cual obtuvo una alta confiabilidad de Alfa de Cronbach de 0,870 y 0,895. Obteniendo como resultados que el 25.93% de los encuestados presentan un nivel bueno con respecto a los estilos de vida, el 43.52% presentan un nivel regular y un 30.56% un nivel...