1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En las obras retail del tipo llave en mano y ejecutados con el método convencional, generan diversos errores, retrasos, sobrecostos en las obras, revisiones en la etapa de ejecución y con ello demoras en la estimación de metrados, obteniendo una baja eficiencia e incremento de costos, tiempo y mala calidad. Se determinó la eficiencia que logra la implementación de BIM en la partida de arquitectura de una obra retail, evaluando dos retail ejecutados con el método convencional y dos retail implementando BIM, estimando los metrados e identificando la excedencia o déficit de la cuantificación de metrados, el tiempo y costo que toma en realizar una revisión. Se obtuvo la eficiencia, mediante la evaluación de tres indicadores (costo, tiempo y calidad), generando escalas con puntuaciones de 0 a 5 para cada indicador y una tabla de porcentajes de eficiencia, determinando rangos de 0% a...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En la industria de la construcción, planificar y controlar el cronograma de obra son importantes, debido a que se cometen errores al realizar la programación inicial del proyecto, ya que durante la ejecución de la obra se generan retrasos entre actividades al usar métodos convencionales como CPM y PERT por una ineficiente gestión del tiempo. Este trabajo de investigación determina los beneficios en la gestión del tiempo al aplicar la programación por Líneas de Balance (LDB), en la construcción de muros anclados del tercer anillo de una edificación, dado que este método facilita la visualización de actividades en el cronograma, lo que ayuda a identificar los conflictos entre las tareas antes de que estos se realicen. Se analiza las velocidades y rendimientos, de datos obtenidos de los cronogramas real y meta llevados a cabo con el método de LDB, para analizar la diferencia d...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En una ciudad emergente debido al dinamismo económico, con una capital que en los últimos años ha tenido un crecimiento demográfico agigantado, demanda proyectos inmobiliarios para satisfacer a los nuevos núcleos familiares. Como es el caso de los edificios multifamiliares de mediana envergadura, para los que se encontraron aplicaciones de nuevas metodologías como el Last Planner System que reduce los tiempos de ejecución. Para ello, el presente trabajo analiza, desarrolla e implementar mecanismos basados en la Filosofía Last Planner System, aplicados a un proyecto de edificación de 5 pisos, centrándose en las partidas de Acabados en un periodo de 5 semanas. Para completar esa cifra fue necesario crear 3 sectores luego se realizó un Plan Intermedio (Look Ahead Planning), posteriormente un Plan Semanal. En el presente estudio se implementó la metodología LPS en una obra de me...