Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Gómez Catpo, Lucia Rocío', tiempo de consulta: 1.36s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación realizada aplica el análisis no lineal como una metodología que permite pronosticar cómo se comportan las edificaciones y estructuras en general ante la probabilidad de ocurrencia de sismos; debido que, la ubicación geográfica de nuestro medio es de alta peligrosidad sísmica, permitiendo que sean seguras, económicas y modernas. El objetivo es analizar el desempeño sísmico del edificio Cumbre Instituto de GastronomíaChiclayo utilizando análisis no lineales estáticos, para edificaciones de concretos armados, aplicando la norma FEMA 440 (Equivalent Linearization) y (Displacement Modification). Por lo cual, sus aplicaciones en el software sap2000, realizaron un análisis de un modelo teniendo como finalidad en la definición de la propiedad no lineal en edificaciones, a través del cual se obtuvo curvas de capacidades y niveles de desempeño sísmico. C...
2
artículo
El propósito de este artículo es mostrar y discutir la incidencia de la adición de fibras de acero sobre las propiedades mecánicas del concreto, para ello se efectuó la revisión sistemática de 50 artículos publicados e indexados en bases de datos que se distribuyen en 12 artículos de Scopus, 6 de Ebsco, 6 de ProQuest, 11 de ScienceDirect, 13 de Scielo y 03 de Redalyc, referente al concreto con fibras de acero, y como estas mejoran las propiedades mecánicas del concreto, como criterio de inclusión se consideraron artículos publicados entre los años 2010 al 2021. En los resultados se presenta los cambios en la trabajabilidad, resistencia a la compresión, flexión, tracción, corte, torsión, a altas temperaturas y la resistencia al agrietamiento. Se concluye que el cambio de las propiedades mecánicas dependerá de los porcentajes de adición y la forma de la fibra siendo la ...