1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación denominado “Teoría de Restricciones para costos de la cadena de suministro de una empresa de alimentos balanceados del sector acuícola- Trujillo, 2020”, pretende optimizar los costos de la empresa. Para la realización de la investigación, se elaboraron instrumentos de recopilación y análisis de causas y diagnóstico para mejorar el flujo logístico de la empresa. Inicialmente se había identificado una pérdida de 3,099,673 USD pues se detectaron problemas en Planeamiento, Compras, Almacenes y Distribución; después de la implementación de la Teoría de las Restricciones se logró de una reducción en 1,399,259 USD (54.86% vs. El primer análisis).
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La empresa analizada en la presente tesis, es una de las compañías dedicadas a ofertar productos para el sector acuícola. El principal problema encontrado en la compañía son los altos costos de almacenamiento; ocasionando pérdidas de 2, 068,980.872 USD, según los reportes del 2016; para poder dar solución se desarrollaron alternativas que permitan integrar la cadena de suministro estableciendo mejoras en los procesos de la gestión de la cadena misma, con la finalidad que se pueda beneficiar tanto la empresa como los clientes. Las herramientas que se utilizaron fueron Gestión de Inventarios, Gestión de Proveedores, Gestión de Almacenes; aplicándose en la Teoría de la Restricciones en el diseño de la Cadena de Suministro. Finalmente las soluciones propuestas impactan en la empresa positivamente, pues en la evaluación económica se obtuvo un VAN de $2, 741,955, TIR 415% y un...
3
tesis de maestría
El mercado inmobiliario de Trujillo enfrenta una transformación radical ante la emergencia de una generación de profesionales que demanda mucho más que simples metros cuadrados. Con un crecimiento urbano acelerado y una población joven cada vez más consciente de sus necesidades evolutivas, el panorama habitacional actual resulta insuficiente para quienes buscan un espacio que sea reflejo de sus aspiraciones profesionales y personales. HÁBITA 360° nace como una respuesta integral a este vacío, presentando un modelo de vivienda que trasciende lo convencional. Más que un desarrollo inmobiliario, se configura como un ecosistema dinámico donde la tecnología, la sostenibilidad y el desarrollo personal se entrelazan para crear un nuevo concepto de hábitat urbano. Departamentos inteligentes que respiran, se adaptan y evolucionan con sus habitantes, ofreciendo una experiencia de vida ...