Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Gálvez S., José Luis', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
2
3
artículo
4
tesis de grado
En el proceso de investigación de esta tesis se planteó la problemática de reconocer los preceptos normativos que respaldan al Estado peruano para regular el derecho a la libertad de expresión, permitiendo la erradicación de la televisión basura. El propósito de esta tesis surge por la cuestionabilidad que me merecía los medios de comunicación social, sobre todo la televisión. Para llevar a cabo esta investigación se plantearon los supuestos jurídicos en razón del derecho a la libertad de expresión y los deberes constitucionales de los medios de comunicación social, con el fin de vincularlos jurídicamente. En consonancia con los antecedentes científicos, periodísticos, psicológicos y antropológicos presentados con anterioridad se afirma que esta investigación cumplió su objetivo de reconocer y catalogar todos y cada uno de los preceptos que regulan la Libertad de Ex...
5
tesis de grado
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el riesgo de trastornos de la conducta alimentaria y el estado nutricional en adolescentes de una institución de la provincia de Chota, 2024. Investigación de enfoque cuantitativa, observacional, relacional y transversal, realizado con 94 estudiantes. La técnica utilizada fue la encuesta, como instrumentos se utilizó la Escala de actitudes y síntomas de los trastornos de alimentación (EAT- 26) y la Tabla de valoración nutricional antropométricas establecido por el MINSA. Como resultado se obtuvo que el 64,9% de los adolescentes tuvieron riesgo de trastornos de la conducta alimentaria; mientras que, el 35,1% no estuvo en riesgo. Respecto al estado nutricional, el 59,6% de los adolescentes tuvo normal estado nutricional, 21,3% sobrepeso,12,7% delgadez y el 6,4% obesidad. Los adolescentes que tuvieron riesgo de trastorno de...
6
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar de qué forma incide la aplicación del Impuesto General a las Ventas en la venta de inmuebles futuros en la liquidez de la empresa. Su desarrollo comprende el estudio de la realidad problemática, que se origina con lo normado en el Decreto Legislativo Nº 1116 y específicamente del artículo 3º inciso a donde indica el tratamiento del IGV en ventas a futuro de bienes inmuebles, Nuestra investigación de acuerdo a la orientación, es aplicada, y de acuerdo a la técnica de contrastación, es explicativa. Se trabajó con la muestra que está constituida por las ventas de bienes inmuebles futuros realizada por la empresa, buscando explicar su incidencia en la liquidez. El análisis consistió en comparar los anticipos recibidos de clientes con la aplicación del IGV y sin la aplicación del IGV, determinación y pago ...
7
artículo
The current study aimed to evaluate the psychometric properties of the Academic Self-Concept Scale in a sample of university students from Chile. To that end, a cross-sectional study was conducted and participants were selected through a probabilistic hierarchical method, resulting in a sample size of 1290 students of both genders (57% females and 43% males) with a mean age of 21.03 years. The structure of the scale was checked through an exploratory and confirmatory factor analysis using the cross-sample method. The analysis of the scale showed suitable psychometric properties to be used in university students, while maintaining its two-factor structure that explain 53.7% of the construct ́s variance. Cronbach’s Alpha and McDonald’s Omega regarding the Perceived Performance subscale were α = .753 and ω = .787, and regarding the Academic Self-Efficacy subscale were α = .802 and ...