Antonio Gálvez Ronceros

Recibiendo el Premio Casa de la Literatura Peruana en 2012 Antonio Leoncio Gálvez Ronceros (El Carmen, Ica, 14 de octubre de 1932-Lima, 20 de junio de 2023) fue un escritor, periodista, maestro y profesor peruano. Perteneciente a la generación del 50 y miembro del ''Grupo Narración'', es considerado como uno de los grandes cuentistas y narradores de la literatura peruana por haber abierto y descubierto una nueva vertiente, un universo antes desconocido en las letras: el de los afrodescendientes campesinos.

Es autor de ''Los ermitaños'' y de ''Monólogo desde las tinieblas'', obra que ha alcanzado el estatus de clásico contemporáneo. Cuentos suyos han sido traducidos al inglés, alemán, griego, francés e italiano.

Recibió en 2012 el Premio Casa de la Literatura Peruana y en el 2015 la distinción de Profesor Emérito de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 1 Resultados de 1 Para Buscar 'Gálvez Ronceros, Antonio', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El presente artículo es una descripción sincrónica de los antropónimos prehispánicos cuya etimología corresponde a la familia quechua en el valle el Supe y Huaura. Los autores postulan que de acuerdo con la configuración de lenguas, presentada por Torero, en la que el quechua ocupaba la costa y sierra centrales del Perú y por su ubicación geográfica, Supe y Huaura vendrían a inscribirse en lo que Torero denomina área central andina, ocupada lingüísticamente por el quechua.