Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Gálvez Meza, Rodolfo Javier', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El movimiento humano es un elemento importante en el estudio de la biología humana debido a ser una propiedad básica de la vida. Este resulta aún más importante en aspectos colectivos como el deporte, la salud, la educación física, la danza, la rehabilitación, entre otros. Especial atención requiere la rehabilitación donde, a través del análisis de marcha, el fisiatra observa y estudia el desempeño de los pacientes a lo largo de diversas sesiones que realizan, con el fin de ver la evolución de los mismos. Sin embargo, capturar y realizar seguimiento al movimiento humano de manera computacional es una tarea compleja con alternativas costosas. Asimismo, los centros de rehabilitación de Lima no cuentan con la tecnología apropiada y existe, por parte de las personas, una negación al cambio que complica la inclusión de la misma. Debido a esto, el presente proyecto presenta un...
2
tesis de grado
El movimiento humano es un elemento importante en el estudio de la biología humana debido a ser una propiedad básica de la vida. Este resulta aún más importante en aspectos colectivos como el deporte, la salud, la educación física, la danza, la rehabilitación, entre otros. Especial atención requiere la rehabilitación donde, a través del análisis de marcha, el fisiatra observa y estudia el desempeño de los pacientes a lo largo de diversas sesiones que realizan, con el fin de ver la evolución de los mismos. Sin embargo, capturar y realizar seguimiento al movimiento humano de manera computacional es una tarea compleja con alternativas costosas. Asimismo, los centros de rehabilitación de Lima no cuentan con la tecnología apropiada y existe, por parte de las personas, una negación al cambio que complica la inclusión de la misma. Debido a esto, el presente proyecto presenta un...
3
objeto de conferencia
El proyecto ha sido llevado a cabo por un ecolodge ubicado en la amazonia nororiental peruana, que cuenta con más de quince años de trayectoria y una reserva privada de ciento treinta hectáreas con gran biodiversidad de flora y fauna. El objetivo del proyecto ha sido facilitar la entrada del ecolodge en la “economía de la experiencia” a través de la creación de experiencias memorables para sus visitantes con productos y servicios turísticos enfocados e innovadores. En este sentido, se desarrollaron cinco circuitos temáticos o ecotrails (etnobotánico, mitológico, fauna, cosmovisión y juego interactivo) con el fin de transmitir a los visitantes, conocimiento experto sobre la biodiversidad y cultura de la zona. Para ello, se construyó una plataforma inteligente que utiliza tecnología de realidad aumentada a través de dispositivos móviles y permite: 1.) el guiado automáti...