1
artículo
Publicado 1956
Enlace

Informa sobre el funcionamiento del National Health Service (NHS), que el autor conoció al realizar una gira de estudio por diversos países de Europa, que lo puso en contacto personal con la realidad sanitaria británica. El NHS o Servicio Nacional de Salud de Inglaterra, es un gigantesco organismo sanitario que empezó a funcionar en 1948. En ese año, se realizó una gran transformación en materia de salubridad pública: casi todos los sanatorios, hospitales, casas de convalecencia y establecimientos similares fueron nacionalizados, reservándose el Gobierno una especie de monopolio de las actividades sanitarias. Así mismo el reparto geográfico de los nuevos médicos fue sometido a una comisión especial. En esta forma se inició una formidable experiencia. La pugna que tuvo lugar en un principio entre los médicos y la naciente organización se resolvió pronto en un acuerdo de c...
2
artículo
Publicado 1955
Enlace

Informa sobre algunos hechos significativos en el desenvolvimiento de las ideas y la práctica de la Seguridad Social en Europa, examinándolos a la luz de la especial psicología de cada uno de los pueblos que forman parte de este gran mosaico étnico-cultural, y de las mutuas influencias que han tenido entre sí. Los temas desarrollados son: las lnter-influencias habidas entre diversos países europeos; el Imperio Romano y las asociaciones de trabajadores; la invasión musulmana a España y la evolución de las Cofradías medioevales hasta dar lugar al Gremio; la Liga Hanseática y la famosa Hermandad de las Marismas; la "guilda" alemana como entidad de mutualismo; las relaciones entre la iglesia y el Estado; la influencia remota y presente del Cristianismo; la Revolución Industrial de Inglaterra propagada a Alemania, y la recíproca influencia del Seguro Social; los orígenes de la A...
3
artículo
Publicado 1955
Enlace

Analiza el principio de universalidad de la seguridad social y la labor de la enfermera y la asistenta social. Revisa la labor de las enfermeras en los hospitales y centros de salud, la psicología del asegurado, un resumen del papel que toca a la enfermera, la labor multiforme de la asistencia social, el servicio médico-social central del Hospital Obrero de Lima, el seguro rural o del campo, la prevención y la elevación de la responsabilidad individual; las nuevas tendencias de la medicina y la seguridad social; y la docencia de la enfermería y orientación sociológica. Sobre el papel que toca a la enfermera, señala que, en los tres grandes objetivos o misiones de la Seguridad Social, que son Prevención, Reparación y Rehabilitación, toca a la enfermera un importante papel. En la Prevención, actúa en programas o campañas conjuntamente llevados adelante por la Sanidad y los Se...