Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Fuentes Pizarro, Carmen', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación propone determinar una metodología de enseñanza para desarrollar la competencia digital en los docentes universitarios de la Facultad de Ciencias Sociales de una universidad nacional de Lima. La investigación está enmarcada bajo el paradigma sociocrítico, el enfoque cualitativo, de tipo aplicada – educacional y con un diseño no experimental. Las técnicas para la recolección de datos fueron la encuesta, la entrevista y la observación de clase. Así mismo, los instrumentos utilizados fueron dos guías de entrevista asignadas tanto para docentes como para alumnos, un cuestionario dirigido a docentes y una guía de observación estructurada para docentes en entornos virtuales. La evidencia en los hallazgos demostró que los docentes tienen un nivel básico en el uso de las herramientas digitales y en la metodología de aprendizaje para el uso de las TIC....
2
artículo
La presente investigación tuvo como objetivos determinar el impacto socioambiental producido en la ciudad de Pisco a tres años del terremoto 2007. Es un estudio retrospectivo, descriptivo de naturaleza cuanti cualitativa. El estudio cuantitativo se desarrolló aplicando un cuestionario a 181 damnificados del terremoto residentes en la ciudad de Pisco para conocer los efectos socioambientales y las estrategias desarrolladas para afrontar el desastre. En términos cualitativos comprendió tres grupos de muestra a dirigentes y vecinos damnificados y cinco entrevistas a representantes del Estado y sociedad civil de Pisco para analizar el papel del Estado en las acciones de socorro y reconstrucción. Los resultados obtenidos permiten señalar que la mayoría de damnificados reside en viviendas precarias, su salud física y mental está deteriorada; además fortalecieron redes familiares y v...
3
artículo
La presente investigación tuvo como objetivos determinar el impacto socioambiental producido en la ciudad de Pisco a tres años del terremoto 2007. Es un estudio retrospectivo, descriptivo de naturaleza cuanti cualitativa. El estudio cuantitativo se desarrolló aplicando un cuestionario a 181 damnificados del terremoto residentes en la ciudad de Pisco para conocer los efectos socioambientales y las estrategias desarrolladas para afrontar el desastre. En términos cualitativos comprendió tres grupos de muestra a dirigentes y vecinos damnificados y cinco entrevistas a representantes del Estado y sociedad civil de Pisco para analizar el papel del Estado en las acciones de socorro y reconstrucción. Los resultados obtenidos permiten señalar que la mayoría de damnificados reside en viviendas precarias, su salud física y mental está deteriorada; además fortalecieron redes familiares y v...