Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Fuentes Cusipuma, Karina Nathaly', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Los traumas encéfalos craneanos (TEC) son entendidos como lesiones agudas graves, ya que conllevan a desarrollar, a menudo, un incremento de volumen en la zona lesionada como también de la presión craneana, los cuales desenlazan en escenarios con síntomas graves; ocasionando así, invalidez e inclusive la muerte. El objetivo del presente trabajo fue describir el rol de la enfermera en la atención a un paciente post operado de craniectomía descompresiva más colocación de sistema de derivación ventricular externo por traumatismo encéfalo craneal grave de la Unidad de Cuidados Intensivos pediátricos de un instituto de Lima, 2021. Para su neuro monitoreo multimodal especializado. Es de enfoque cualitativo, tipo de estudio de caso único y el método es el proceso de atención de enfermería; la técnica para la recolección de datos fue le entrevista, la revisión documentada (HCl...
2
tesis de grado
La presente investigación tuvo el objetivo de determinar la relación entre la experticia profesional y la satisfacción de la interacción de la enfermera percibida por el familiar acompañante del niño/a hospitalizado/a en el Servicio de Medicina del Instituto Nacional de Salud del Niño, Lima, en el 2017. El estudio fue no experimental, explicativo prospectivo y transversal, cuyo diseño fue correlacional; en una población muestral de 30 familiares del niño a quienes se les aplicó dos escalas: de satisfacción de la interacción del profesional de enfermería y de percepción de la experticia profesional del enfermero y la entrevista de características sociodemográficas previamente validadas. Se aplicaron las consideraciones éticas de la investigación. Se realizó el análisis descriptivo uni y bi-variado y para la comprobación de hipótesis se aplicó la prueba r de Pearson...
3
tesis de maestría
El objetivo fue determinar la relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral del personal asistencial en Unidades de Cuidados Intensivos Pediátricos en institución pública y privada. La metodología para el estudio fue cualitativa, con un diseño no experimental. Con un tamaño de muestra de 66 participantes. La correlación se presentó con una razón de confianza al 95%. Los resultados fueron que 49 pertenecían a una entidad del estado y 17 a una particular, se evaluó la correlación de ambas variables y se demostró que, para el primer centro, con un resultado de p=0.000 <0.05 sí hay relación entre las dos variables y para el segundo, con un resultado de p=0.3>0.05 no hay relación. Con un grado de confiabilidad de 0.001 el clima organizacional en la primera entidad es de nivel intermedio representado por un 65.3%; y en la segunda es excelente lo cual se tra...