Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Fuentes, Sarita', tiempo de consulta: 0.22s Limitar resultados
1
libro
Publicación sobre el hallazgo de restos humanos con evidencia de tatuajes. Estas muestras corresponden a 3 partes anatómicas que conservan tejido momificado con tatuajes lineales, geométricos y zoomorfos. Se llevaron a cabo análisis como fotográfica digital infrarroja apreciando detalles que no se llegaban a ver a simple vista y de Microscopía Electrónica por Barrido que sirvió para conocer la composición química del elemento usado para hacer los tatuajes.
2
libro
Recientes excavaciones en la PCR13 expusieron un contexto que incluye restos óseos de 82 individuos asociados a abundante material cultural del Horizonte Tardío (1470 – 1533 d. C). Este contexto, al encontrarse en Pachacamac, uno de los centros de culto y peregrinación más importantes de la costa peruana prehispánica, puede constituir la evidencia de las primeras prácticas para erradicar el culto ancestral andino.
3
tesis de grado
RESUMEN Objetivo: Determinar la recesión gingival en los alumnos del nivel secundario de la institución educativa pública “Mariscal Castilla” El Tambo – Huancayo 2018. Material y método: Estudio descriptivo, transversal y descriptivo. La muestra fue de 227 alumnos de 12 a 16 años de edad, donde se realizó un examen clínico según clasificación de Miller y una encuesta. Resultados: Se encontró que un 58.15% no presentan recesión gingival, un 35.68% clase I, 6.17% clase II. En el género femenino se encontró una baja prevalencia con un 32,60 % a la edad de 12 años. El género masculino presenta una recesión gingival un 21.1% una clase I. y clase II 3.5% a las edades de 15 y 16 años. Según el tipo de cepillo un 93,83% usa cepillos convencionales de los cuales 57.7% no presenta recesión gingival y 31,3%. Según el tiempo de uso de cepillo dental los que utilizan 4 meses...
4
libro
Investigaciones acerca de hallazgos coloniales encontrados en la Pirámide 13 y en el Templo Pintado. Se encontraron restos de objetos tales como: partes de manuscritos coloniales y evidencia de una quema de momias prehispánicas como parte de una intención de destrucción de los contextos sagrados para erradicar el culto a los ancestros de Pachacamac.
5
libro
En el año 2017 se iniciaron las excavaciones en el Templo Pintado, el área emplazada en el frontis noroeste abarcó desde el pie de las graderías con pintura mural polícroma hasta el Cementerio Uhle. Estableciéndose dos áreas de intervención, una asociada a la arquitectura monumental, y otra, asociada a los contextos funerarios removidos del cementerio.
6
libro
Detalles acerca de las excavaciones arqueológicas realizadas en el patio frontal de la Pirámide con Rampa n° 13. Muestra evidencia de quema de fardos funerarios de élite realizados durante la época colonial. En este contexto se hallaron restos óseos de animales destacándose evidencia de restos de camélidos y en menor medida hallazgos óseos de aves. También fueron hallados artefactos e instrumentos textiles.
7
artículo
The objective of this work is to characterize the funerary treatment of individuals buried in two archaeological sites on the central coast of Peru during the late periods (1100 AD-1532 AD). We document patterns shared by the population in general and peculiarities that characterize each site regarding the mortuary treatment of the body. The «Ancón Necropolis» is one of the largest funerary sites in the Central Andes. It was occupied by a local population whose main activities would have been fishing and textile production. The Pachacamac sanctuary is one of the most important oracles in pre-Hispanic times and it had religious, administrative, and political functions, in addition to a domestic occupation. This sample is composed of 26 funerary bundles from Ancón and 18 from Pachacamac; in both cases, the samples include bundles of women, men and children who mainly represent the non-...