1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo general de nuestra investigación fue determinar la relación que existe entre la Violencia Familiar y el Uso de Redes Sociales en adolescentes de instituciones educativas del distrito de Pachacámac, Lima 2020. La metodología ha sido de tipo correlacional de corte transversal, con un diseño de investigación no experimental. La población estuvo conformada por 523 adolescentes y se realizó un muestreo probabilístico para la muestra final de 222 estudiantes, de ambos sexos, con edades entre 11 a 17 años, del nivel secundario. Se utilizó el Cuestionario VIFA (Altamirano y Castro, 2012) para medir la variable de violencia familiar y la escala NURS (Pereda, 2016) para la variable uso de redes sociales. Se obtuvo como principal resultado una correlación positiva directa alcanzando un valor de Rho = ,428 por lo que, se determinó que, a mayor violencia familiar, va ser mayo...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo por objetivo de determinar la relación existente entre ansiedad por coronavirus y los estilos de afrontamiento en adolescentes de una institución educativa estatal de Lima 2022. La metodología empleada es de tipo bivariado con enfoque cualitativo, nivel correlacional de corte transversal y diseño no experimental. La muestra está conformada por 218 adolescentes que oscilan entre 12 a 17 años. Los instrumentos empleados fueron: Escala de ansiedad por coronavirus (CAS) y la Escala de estilos de afrontamiento (ACS). Los resultados evidenciaron que no existen correlación significativa entre la ansiedad por coronavirus y estilos de afrontamiento con p = 0, 017 con un p valor de ,087, además se hallado que 84.4% presentaron ansiedad disfuncional hacia el COVID 19, asimismo se halló la existencia de una correlación baja directa entre ansiedad por coronav...