1
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La lactancia materna es uno de los elementos trascendentales para la vida humana, no solo en términos nutricionales sino también por los componentes afectivos que se dan en ella, además de permitir el desarrollo adecuado de las estructuras esqueletales de la cara y de las funciones estomatognáticas (succión, deglución, masticación y habla). Las características del frenillo lingual en bebés posibilita o interfiere en el movimiento de la lengua, afectando la lactancia, por ello el diagnóstico precoz del frenillo lingual alterado y una intervención temprana beneficiará las funciones de succión, deglución durante la lactancia y evitará problemas posteriores, principalmente del habla, dificultad más común que requiere de un tratamiento fonoaudiológico. El método empleado en el presente trabajo es de tipo descriptivo simple en la medida que se busca establecer las caracterí...
2
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La lactancia materna es uno de los elementos trascendentales para la vida humana, no solo en términos nutricionales sino también por los componentes afectivos que se dan en ella, además de permitir el desarrollo adecuado de las estructuras esqueletales de la cara y de las funciones estomatognáticas (succión, deglución, masticación y habla). Las características del frenillo lingual en bebés posibilita o interfiere en el movimiento de la lengua, afectando la lactancia, por ello el diagnóstico precoz del frenillo lingual alterado y una intervención temprana beneficiará las funciones de succión, deglución durante la lactancia y evitará problemas posteriores, principalmente del habla, dificultad más común que requiere de un tratamiento fonoaudiológico. El método empleado en el presente trabajo es de tipo descriptivo simple en la medida que se busca establecer las caracterí...
3
tesis de grado
Publicado 2010
Enlace
Enlace
La educación matemática debería proveer a los estudiantes de una concepción de la matemática, de un sentido de la disciplina (su alcance, su poder, sus usos, y su historia), y de una aproximación al hacer matemático, en el nivel adecuado a sus posibilidades. Desde esta perspectiva, la enseñanza debería ser encarada como una comprensión conceptual más que como un mero desarrollo mecánico de habilidades, que desarrolle en los estudiantes la habilidad de aplicar los contenidos que han aprendido con flexibilidad y criterio. Pero sobre todo se necesitan situaciones que inviten a comunicarse por medio del idioma matemático, a esforzarse en lograrlo, y, desde luego, de unas técnicas fundamentales para hacerlo, siguiendo métodos de Resolución de Problemas.
4