1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente tesis tuvo como objetivo determinar la relación del aula invertida en el aprendizaje de estudiantes de pregrado en la experiencia curricular Enfermería Pediátrica en una Universidad de Lima, 2022. Se desarrolló desde un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, correlacional ya que se pretendió establecer la prevalencia y asociación de las variables de estudio. Por otro lado, la investigación se definió como aplicada, que buscó generar propuestas concretas aplicables al contexto donde se ejecutó el estudio, partiendo fundamentalmente de los resultados y recomendaciones a la institución universitaria. Después de la aplicación de una encuesta a los estudiantes de pregrado de la experiencia curricular Enfermería Pediátrica y posterior a un análisis descriptivo e inferencial se observa la existencia de una correlación positiva y significativa entre el aul...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo académico titulado“Cuidados de enfermería a pacientes pediátricos con comunicación interventricular (CIV) en el Instituto Nacional De Salud Del Niño San Borja, 2015 -2017” tiene por finalidad describir los cuidados de enfermería en pacientes pediátricos con diagnostico de comunicación interventricular. Así mismo identificar manera oportuna los signos de alarma y evitar posibles complicaciones disminuyendo a su vez la estancia hospitalaria y mejorar la calidad de vida del paciente y de los familiares. La comunicación interventricular (CIV) es la cardiopatia congénita más frecuente, caracterizada por el cierre incompleto del tabique interventricu|ar – la pared que divide los dos ventriculos del corazón- lo que permite Ia comunicación libre entre ambos ventrículos. Con frecuencia se asocia a otros defectos estructurales, como la tetralogia de Fallot ...