1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El proyecto de innovación educativa se denomina estrategias metodológicas para favorecer el desarrollo de la noción seriación en los niños y niñas de 4 y 5 años de la I.E.I N° 037 Santa Rosa, surge de los resultados de la Evaluación realizada por la DRELM durante el año 2017 y la inquietud al ver que todavía existe un gran porcentaje de niños y niñas que no alcanzan el nivel satisfactorio correspondiente a los aprendizajes que se desean obtener en el área de matemática en la I.E.I 037 Santa Rosa de Zárate del distrito de San Juan de Lurigancho. El objetivo central de este proyecto es el conocimiento y compromiso de las docentes en el diseño, ejecución y evaluación de estrategias para promover el desarrollo de la noción de seriación. Los conceptos que sustentan la innovación está fundamentada en Bruner, (2001), Dienes, (1986), Chadwick y Tarky (1996) mencionan que e...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El proyecto de innovación educativa se denomina estrategias metodológicas para favorecer el desarrollo de la noción seriación en los niños y niñas de 4 y 5 años de la I.E.I N° 037 Santa Rosa, surge de los resultados de la Evaluación realizada por la DRELM durante el año 2017 y la inquietud al ver que todavía existe un gran porcentaje de niños y niñas que no alcanzan el nivel satisfactorio correspondiente a los aprendizajes que se desean obtener en el área de matemática en la I.E.I 037 Santa Rosa de Zárate del distrito de San Juan de Lurigancho. El objetivo central de este proyecto es el conocimiento y compromiso de las docentes en el diseño, ejecución y evaluación de estrategias para promover el desarrollo de la noción de seriación. Los conceptos que sustentan la innovación está fundamentada en Bruner, (2001), Dienes, (1986), Chadwick y Tarky (1996) mencionan que e...
3
tesis de maestría
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El estudio realizado que tiene como título: el liderazgo transformacional y la calidad de gestión educativa en los docentes de la I.E. Nº 134 ―Mario Florián‖: UGEL N° 05, 2011 , cuyo problema general fue ¿Existe relación entre el liderazgo transformacional y la calidad de gestión educativa en los docentes de la I.E. Nº 134 ―Mario Florián‖: UGEL 05, 2011 ?, y tuvo como objetivo: determinar la relación entre el liderazgo transformacional y la calidad de gestión educativa. La investigación obedece a un tipo descriptivo correlacional y un diseño no experimental de corte transversal asimismo, el método utilizado es hipotético deductivo, con una población y muestra compuesta por 22 docentes a quienes se les aplicó un cuestionario sobre liderazgo transformacional y otro sobre calidad de gestión educativa. Asimismo para la validación de las técnicas e instrumentos de...