1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo mejorar mi práctica pedagógica a través de estrategias para la comprensión lectora en el nivel inferencial en los estudiantes del Primer Grado “A” del nivel secundario de la Institución Educativa Mario Vargas Llosa de Potracancha, Pillco Marca, Huánuco, 2014. La propuesta tiene sustento teórico en la Pedagogía del Juego de Froébel, en las estrategias Isabel Solé y Juana Pinzas, así también las estrategias de Díaz Barriga Frida. Mi trabajo de investigación es cualitativo explicativo, es decir, una investigación- acción pedagógica. Por medio del muestreo del aula focal elegí un grupo de trabajo conformado por 24 estudiantes en el Área de Comunicación, un docente investigador y el especialista de acompañamiento pedagógico de la I.E. Mario Vargas Llosa de Potracancha, 10 diarios de campo y 10 sesiones de apre...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Las macrorreglas, término acuñado por T. A. van Dijk (1977) Han sido usados como una estrategia efectiva para mejorar el nivel de comprensión lectora de estudiantes en diversos niveles educativos, en diferentes países, entre ellos el Perú, con resultados importantes, que deben ser estudiados también en nuestra región. Objetivo: Explicar los efectos que producen las macrorreglas en los niveles de comprensión lectora de los estudiantes del VI ciclo de la I.E. “Mario Vargas Llosa” de Potracancha, Huánuco 2018. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio cuantitativo, cuasi experimental, teniendo como muestra a los estudiantes de 1° y 2° año de secundaria de la I. E. “Mario Vargas Llosa” de Potrachancha, divididos en grupos de experimento y control; a quienes se les aplicó un pre test y post test, antes y después de la aplicación de la estrategia de macrorreglas. Res...