1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre el sistema de control interno y la gestión administrativa de la Municipalidad Distrital de Huacaschuque, departamento de Ancash. Año 2021, para lo cual se planteó una investigación de tipo aplicada, diseño no experimental – transversal y de nivel correlacional con un enfoque cuantitativo que utilizó la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento de recolección de datos usando una muestra de 40 colaboradores a quienes se le aplicó un cuestionario con escala tipo Likert. Se uso el coeficiente de correlación de Pearson para poder determinar los respectivos niveles de correlación. De la aplicación de las pruebas para evaluar la asociación de variables existentes entre el sistema de control interno y la gestión administrativa, se infiere de que existe una correlación alta positiva de 87....
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Describir las características del financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú y de la empresa GRUPO ESCORPIO - Chimbote, 2018. El diseño de la investigación fue no experimental, descriptiva, bibliográfico, documental y de caso; para el recojo de información se utilizó las técnicas: Revisión bibliográficas e instrumentos como fichas bibliográficas ,cuestionario de preguntas cerradas aplicadas al conductor de la empresa del caso; aplicando la técnica de la entrevista pertinente, obteniéndose los siguientes resultados: Respecto al objetivo específico 1, la mayoría de los autores revisados coinciden en establecer que el acceso al financiamiento permite a las micro y pequeña empresas tener una mayor capacidad de crecimiento y desarrollo, porque el financiamiento lo pueden utiliz...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo general: Describir las características del financiamiento de las Micro y Pequeñas Empresas del sector comercio del Perú: Caso empresa Servicios e Inversiones Meza E.I.R.L. de Nuevo Chimbote, 2018. La metodología fue descriptiva, bibliográfica, documental y de caso. Para el recojo de la información se utilizó la técnica de la revisión bibliográfica y la entrevista a profundidad, así como los instrumentos de fichas bibliográficas y un cuestionario de preguntas cerradas; obteniendo de esta manera los siguientes resultados: La mayoría de las micro y pequeñas empresas optan por un financiamiento por terceros (externo), en su mayoría por la banca formal, pues así contaran con un historial crediticio que le servirá como respaldo en el futuro para la obtención de un crédito en mayor proporción y menor interés, generándole más o...