1
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo comparar la resiliencia de los estudiantes del 5to de secundaria de familias monoparentales y nucleares en I.E. de la zona El Progreso- Carabayllo, 2017. Se consideró como parte esencial la definición propuesta por los mismos Walnild y Young ya que crearon una Escala que medía dicha variable, considerando a la resiliencia como aquella característica que permite a un individuo adaptarse y manejar situaciones estresantes. Y se quiso verificar si el nivel de Resiliencia varía o no en los estudiantes de familias monoparentales y nucleares. Considerada fue una investigación de tipo descriptivo- comparativo, de diseño no experimental de corte transversal, se pudo conseguir dicha información a través de una Escala de Resiliencia y se identificó el tipo de familia del estudiante a través de la ficha de datos, donde la población estaba con...
2
tesis de grado
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Este estudio tiene como objetivo general describir los niveles de desesperanza según sexo, edad, grado de instrucción, estado civil y uso o no de medicamentos psicofarmacológicos, que se encuentren en los pacientes que tengan como diagnostico principal depresión. Esta investigación es de tipo Descriptivo, no experimental-transversal, y no probabilístico-intencional, y fue aplicada a 41 pacientes, quienes acudieron al servicio de psicología del Hospital Hermilio Valdizan en los meses de noviembre y diciembre, cuyas edades oscilan entre 18 a 60 años (con una media de 10.76 y desviación estándar 4.79) y estuvo conformado por 31 mujeres(75.6 %)y 10 hombres (24.4%).En este estudio se utilizaron los siguientes instrumentos : a)Ficha de Datos b)La Escala de desesperanza de Beck Validada en Perú (Aliaga, Rodríguez, Ponce, Frisancho y Enriquez, 2006). Los resultados arrojan un nivel m...