Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Flores Quispe, José', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de grado
Este estudio contribuyó al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 al analizar la usabilidad de billeteras digitales peruanas entre nativos e inmigrantes digitales utilizando la ISO-9241-11 y el modelo UTAUT, contribuyendo a la mejora de la infraestructura tecnológica y facilitando el acceso a tecnologías financieras innovadoras y eficientes. Su objetivo fue determinar si el grado de usabilidad de las billeteras digitales peruanas se ve afectado por ser nativo o inmigrante digital. Se llevó a cabo una investigación aplicada, cuantitativa, no experimental, descriptiva y transversal, con una muestra de 384 participantes, compuesta por 192 nativos digitales y 192 inmigrantes digitales. Los resultados obtenidos mediante la prueba de Kruskal-Wallis mostraron diferencias estadísticamente significativas en la usabilidad percibida entre ambos grupos (H=153.938, p=0.000). El grupo de nati...
2
tesis de maestría
La calidad para el sistema educativo peruano visto como un principio se traduce en asegurar las condiciones para que se dé una educación integral, pertinente, abierta, flexible y permanente. En ese sentido todas las instituciones educativas en los niveles intermedios confunden este concepto, la educación en el Perú está bajo la jurisdicción del Ministerio de Educación, el cual está a cargo de formular, implementar y supervisar el sistema educativo peruano y la política nacional de educación. Y la calidad visto como un concepto es el nivel óptimo que debe alcanzar toda persona para hacer frente a retos sociales, ejercer la ciudadanía y seguir aprendiendo. Además considera algunos factores que permiten lograr la calidad como: Lineamientos generales normativos, un currículo básico (común-diversificado-articulado), inversión mínima por alumno, formacion inicial permanente, ...
3
tesis de maestría
La presente investigación estuvo orientada en respuesta a una mayor necesidad de mejorar las capacidades operativas del instituto Ejército en sus Grandes Unidades de Combate de Artillería para intervenir en operaciones militares en el marco de la seguridad y defensa de sus fronteras en conflictos internacionales en razón de amenazas a su soberanía e integridad territorial. De otro lado, se buscó mejorar la operatividad de la adquisición de blancos gracias al empleo del satélite PERÚ SAT - 1 en la zona de frontera, zona de aplicación de la 3a Brigada de Artillería. Se realizó con una metodología cualitativa, fundamentada en un proceso racional hipotético inductivo complementado, con un razonamiento de análisis y síntesis hermenéutico y reflexivo. Se establecieron con apoyo del programa informático ATLAS. Tiene tres categorías para darle consistencia al estudio, interrel...
4
tesis de maestría
La presente investigación estuvo orientada en respuesta a una mayor necesidad de mejorar las capacidades operativas del instituto Ejército en sus Grandes Unidades de Combate de Artillería para intervenir en operaciones militares en el marco de la seguridad y defensa de sus fronteras en conflictos internacionales en razón de amenazas a su soberanía e integridad territorial. De otro lado, se buscó mejorar la operatividad de la adquisición de blancos gracias al empleo del satélite PERÚ SAT - 1 en la zona de frontera, zona de aplicación de la 3a Brigada de Artillería. Se realizó con una metodología cualitativa, fundamentada en un proceso racional hipotético inductivo complementado, con un razonamiento de análisis y síntesis hermenéutico y reflexivo. Se establecieron con apoyo del programa informático ATLAS. Tiene tres categorías para darle consistencia al estudio, interrel...
5
tesis de maestría
La presente investigación estuvo orientada en respuesta a una mayor necesidad de mejorar las capacidades operativas del instituto Ejército en sus Grandes Unidades de Combate de Artillería para intervenir en operaciones militares en el marco de la seguridad y defensa de sus fronteras en conflictos internacionales en razón de amenazas a su soberanía e integridad territorial. De otro lado, se buscó mejorar la operatividad de la adquisición de blancos gracias al empleo del satélite PERÚ SAT - 1 en la zona de frontera, zona de aplicación de la 3a Brigada de Artillería. Se realizó con una metodología cualitativa, fundamentada en un proceso racional hipotético inductivo complementado, con un razonamiento de análisis y síntesis hermenéutico y reflexivo. Se establecieron con apoyo del programa informático ATLAS. Tiene tres categorías para darle consistencia al estudio, interrel...
6
tesis de maestría
La presente investigación estuvo orientada en respuesta a una mayor necesidad de mejorar las capacidades operativas del instituto Ejército en sus Grandes Unidades de Combate de Artillería para intervenir en operaciones militares en el marco de la seguridad y defensa de sus fronteras en conflictos internacionales en razón de amenazas a su soberanía e integridad territorial. De otro lado, se buscó mejorar la operatividad de la adquisición de blancos gracias al empleo del satélite PERÚ SAT - 1 en la zona de frontera, zona de aplicación de la 3a Brigada de Artillería. Se realizó con una metodología cualitativa, fundamentada en un proceso racional hipotético inductivo complementado, con un razonamiento de análisis y síntesis hermenéutico y reflexivo. Se establecieron con apoyo del programa informático ATLAS. Tiene tres categorías para darle consistencia al estudio, interrel...