1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

El presente estudio identifica el potencial económico del sector agropecuario del distrito de Túcume – Provincia de Lambayeque, para ello se utiliza como instrumento la Encuesta Nacional Agropecuaria que realiza el INEI a nivel nacional, la muestra la conforman 67 productores, el diseño de investigación es descriptivo no experimental de naturaleza transeccional o transversal (entrevistas a los agricultores del distrito). Se identifico que el productor agropecuario está especializado en las labores agrícolas y pecuarias de manera ancestral, alternado ambas actividades. Determinándose que la evaluación de buenas prácticas del subsector agrícola son nulas escasas en relación al análisis de suelos, construcción de zanjas de infiltración o rehabilitación de los mismos, análisis del agua de riego, aplicación de control biológico y manejo integrado de las plagas, influyendo ...
2
informe técnico
Publicado 2019
Enlace

El presente trabajo de investigación que presentamos, describe, explica, analiza la formación profesional del Ingeniero Zootecnista y su práctica profesional de los egresados, lo que permite no sólo la interrelación de sus múltiples características sino también delinear algunos elementos que sirven como aportes para un rediseño curricular. Teniendo en cuenta las características de la investigación realizada descriptiva–explicativa con aporte; se utilizó varios métodos de acopio de información, como entrevistas a egresados, revisión bibliográfica, y básicamente la aplicación de una encuesta a los egresados no descuidándose aspectos técnicos con el fin de lograr la mayor confiabilidad de la información. Concluimos que el currículo de la Facultad de Zootecnia es de tipo tradicional, academicista dejando de lado la práctica investigativa y pre–profesional, así com...