Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Flores Mejía, Yeltsin Manuel', tiempo de consulta: 0.50s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presión actual de los bosques en la Provincia de San Ignacio ha generado la disminución de las reservas de carbono, cobrando importancia los sistemas de uso de tierra (SUT). Esta investigación tuvo como objetivo determinar la captura de carbono en plantaciones de laurel (PF) y sistemas agroforestales laurel – café (SAF) con dos rangos de DAP (Diámetro a la altura del pecho) con respecto al laurel (<30 cm y >30 cm) en los Distritos de San Ignacio y Chirinos. Los métodos aplicados fueron, no destructivo para el laurel, destructivo para el cafeto, hojarasca y carbono orgánico del suelo mediante extracción de muestras, obteniendo los siguientes resultados: La PF localizada en Chirinos con DAP > 30 cm capturó mayor carbono, con 482.07 tn.C.ha-1, mientras que el SAF en Chirinos con DAP < 30 cm almacenó menor carbono, con 118.1 tn.C.ha-1. Por otro lado en las PF, la biomasa viva ...
2
artículo
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la captura de carbono en plantaciones de Cordia alliodora (PF) y sistemas agroforestales Cordia alliodora – Coffea arabica (SAF) con dos rangos de Diámetro a la Altura del Pecho (DAP) del laurel (<30 y >30 cm) en los distritos San Ignacio y Chirinos. Se aplicaron los métodos no destructivo y destructivo, para el laurel y el cafeto respectivamente, el método de Walkley-Black para carbono orgánico del suelo y la hojarasca mediante secado. Se utilizó el análisis trifactorial, comparación de medias y regresiones lineales. Los resultados indican que la PF localizada en Chirinos con DAP > 30 cm capturó mayor carbono, con 482.07 tnC/ha, mientras que el SAF en Chirinos con DAP < 30 cm menor carbono, con 118.1 tnC/ha. En las PF, la biomasa viva almacenó mayor carbono y en los SAF, el suelo. Además, el laurel capturó ...