1
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El presente trabajo de investigación, se ha realizado dentro de los planes de investigación del Programa Nacional de Innovación en Raíces y Tuberosas de la Estación Experimental Donoso de Huaral; cuyo objetivo fue evaluar el rendimiento y adaptación de 09 clones promisorios de camote comparado con una variedad comercial, utilizado como testigo, instalando en 03 diferentes localidades de la costa Peruana como: Barranca, Huaral y Cañete; en materiales y métodos el diseño experimental utilizado en cada localidad fue el DBCA con 03 repeticiones, seguido del análisis combinado en localidades. Los resultados muestran que en la localidad de Huaral, se encontró diferencias significativas entre los clones bajo estudio, siendo el testigo INIA 320 –“Amarillo Benjamín” con 54.9 t/ha, el clon 54-2011 con 48.0 t/ha, el clon 39-2011 con 42.0 t/ha y el clon 336-2012 con 40.3 t/ha los d...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace

El objetivo de este estudio fue determinar el valor agronómico y económico de un nuevo clon de camote (Ipomoea batatas L. Lam.) lanzado como variedad comercial. Se realizaron las siguientes evaluaciones: (1) Cruzamiento de parentales, siembra de semilla botánica en invernadero y trasplante de plántulas en casa de malla, (2) Ensayos de rendimiento en campo y (3) Parcelas de comprobación o validación (para definir su valor agronómico y rentabilidad). Se evaluó rendimiento de raíces (t ha-1), reacción a virus, color de pulpa, vigor de planta, pérdida de peso en almacén, cocción, dulzura, porcentaje de humedad, materia seca, grasa, fibra cruda, carbohidratos y proteína, cantidad de sólidos solubles (grados Brix), carotenoides (μg β-CE g-1) y actividad antioxidante con radical ABTS (μmol TE g-1). Se demostró que agronómica y económicamente el Clon 54, denominado INIA 329-...
4
Publicado 2025
Enlace

El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Organismo Técnico Especializado del Estado Peruano adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y, ente rector del Sistema Nacional de Innovación Agraria (SNIA), cumple la misión de gestionar la investigación, desarrollo e innovación a través de la conservación de los recursos naturales, lo cual es realizado a través del desarrollo y transferencia de tecnologías, así como de la conservación y aprovechamiento de los recursos genéticos, con la finalidad de contribuir al crecimiento sostenible del sector agrario nacional. La Dirección de Desarrollo Tecnológico Agrario (DDTA) es el órgano del INIA a través del cual se desarrolla la investigación, se genera el conocimiento y se realiza la transferencia tecnológica, la asistencia técnica y los servicios tecnológicos agrarios; al mismo tiempo, es responsa...