Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Flores Gutiérrez, Mónica Rosario', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La investigación titulada “Habilidades sociales –Autoestima en el desempeño docente de las Instituciones educativas del distrito de Independencia - 2015” ha sido realizada con el objetivo de determinar el nivel de influencia de las habilidades sociales y de la autoestima en el desempeño docente en las Instituciones educativas con el propósito de optar el grado de doctor en educación en esta Casa Superior de Estudios. El estudio desarrollado es una investigación no experimental transversal, causal cuyo propósito es comprender el efecto de dos o más variables independientes respecto de una única variable dependiente. La muestra y población fue de 154 docentes fue tomada de las instituciones educativas del distrito de Independencia, se dieron en dos etapas. Primero con un grupo de docentes para la confiabilidad del instrumento y luego con toda la población para poder realiz...
2
tesis de maestría
La presente Investigación Educativa titulada: “El Liderazgo Transformacional de los Docentes y el Clima Institucional de la Institución Educativa “Nuestra Señora Del Rosario” UGEL 02, Independencia-Lima, 2012” ha sido realizada con el propósito de optar el grado de Magister en esta Casa Superior de Estudios. El estudio desarrollado es una investigación empírica No experimental de tipo descriptivo, cuyo diseño es correlacional. En el cual se logró apreciar de las encuestas realizadas a los docentes inferir una correlación significativa cuando se compararon las variables de “Líder Transformacional” y “Clima Institucional”. El objetivo del estudio es determinar la influencia entre liderazgo transformacional y el Clima institucional de la Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario de la UGEL 02 del distrito de Independencia-Lima. El resultado deductivo alcan...
3
otro
Esta investigación abordó la ética profesional y el desempeño del profesor como una propuesta de formación integral, facilitando un entorno laboral favorable y un ambiente propicio para el progreso profesional. Para entender como la ética influye en el rendimiento de los docentes, se empleó una metodología descriptiva correlacional, aplicada, diseño que no moviliza las variables, se analizó un muestreo de 35 maestros, para ello se construyó el instrumento de ética validados por los expertos. Los resultados mostraron una tendencia “alta” para la V1 (69 %) y para la V2 (74%). El análisis inferencial reveló una fuerte correlación positiva (Rho= 785), para la V1 y V2. Para la V1 preparación del aprendizaje es (p= 0.401), indica una relación positiva moderada, en la V1 y Enseñanza del aprendizaje (p= 0.709). indica una correlación fuerte. En la V1 y la gestión de la es...