1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presencia de nematodos fitoparásitos en cultivos agrícolas ocasionan grandes pérdidas en la producción a nivel mundial, pudiendo llegar hasta un 12%; en países andinos la disminución en rendimiento en cultivo de papa varía de 13 a 58%. En la región Puno los nematodos del género Globodera y Nacobbus son los que más daños vienen causando al cultivo de papa; sin embargo, se tienen reportes de la presencia del género Meloidogyne; siendo los objetivos del presente trabajo caracterizar e identificar las especies del nematodo del nódulo de la raíz (Meloidogyne spp.) en cultivo de papa, así como otros géneros existentes, además determinar la variación de la densidad poblacional en la región Puno, adicionalmente verificar la resistencia en variedades de papa nativas y mejoradas. Se evaluaron 160 muestras provenientes de siete distritos de siete provincias de la región Puno,...
2
objeto de conferencia
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La quinua (Chenopodium quinoa Willd.), es una especie de planta cultivada de alto valor nutricional, originaria de la región altiplánica de Perú y Bolivia. La selección de variedades de quinua de alto rendimiento en condiciones de campo es influenciada en gran medida por el medio ambiente, a este tipo de interacción, se la conoce como genotipo/ambiente (IGA); siendo para el agricultor, la característica más importante en la adopción de una nueva variedad, el rendimiento estable con adaptabilidad en las diferentes zonas ecológicas de producción comercial del cultivo. El objetivo del estudio fue determinar el rendimiento, la estabilidad y la IGA de tres líneas genéticas de quinua y una variedad testigo Salcedo INIA en seis ambientes de la región altiplánica del Perú. Las líneas genéticas evaluados fueron: 01-15-Pu (G1), 03-15-Pu (G2), 80(99) 04-21-641 x 04-02-339 (G3) y Sa...