Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Flores Arevalo, Yoami', tiempo de consulta: 1.36s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente estudio busca abordar la práctica de la salsa estilo femenino y su influencia en el empoderamiento de la mujer. La pregunta que guiará este trabajo de investigación es: ¿de qué manera la práctica de la salsa estilo femenino influye en el empoderamiento de la mujer latinoamericana del nuevo milenio? Como respuesta a esta interrogante se plantea que la práctica de la salsa estilo femenino influye en el empoderamiento de la mujer latinoamericana del nuevo milenio debido a que aporta a un proceso de autoconocimiento, construcción y fortalecimiento de la identidad y con ello se genera la construcción de un nuevo discurso hegemónico. Al inicio, se explicará en qué consiste la práctica de salsa estilo femenino y así se pondrá en relación con el concepto de empoderamiento dentro y fuera de la danza. Luego, se analizará cómo la bailarina dentro de su práctica puede ...
2
tesis de grado
El presente estudio comparte los resultados de un laboratorio de movimiento dirigido a seis estudiantes entre 20 a 25 años de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), donde el objetivo principal fue experimentar con las herramientas de la improvisación, el error y lo lúdico como aspectos metodológicos para la enseñanza de la salsa. Es importante señalar, que la improvisación se tomó desde la mirada de la danza contemporánea donde parte de la propuesta fue generar un espacio de prueba personal y colectiva como estrategia para facilitar el entendimiento de la ejecución de la salsa, por un lado, y por otro, generar aportes como desarrollar experiencias de movimiento que contiene historia y subjetividades individuales. Para con ello, continuar con la búsqueda y descubrimiento de nuevas posibilidades de movimiento.
3
tesis de grado
El presente estudio comparte los resultados de un laboratorio de movimiento dirigido a seis estudiantes entre 20 a 25 años de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), donde el objetivo principal fue experimentar con las herramientas de la improvisación, el error y lo lúdico como aspectos metodológicos para la enseñanza de la salsa. Es importante señalar, que la improvisación se tomó desde la mirada de la danza contemporánea donde parte de la propuesta fue generar un espacio de prueba personal y colectiva como estrategia para facilitar el entendimiento de la ejecución de la salsa, por un lado, y por otro, generar aportes como desarrollar experiencias de movimiento que contiene historia y subjetividades individuales. Para con ello, continuar con la búsqueda y descubrimiento de nuevas posibilidades de movimiento.
4
tesis de grado
El presente estudio busca abordar la práctica de la salsa estilo femenino y su influencia en el empoderamiento de la mujer. La pregunta que guiará este trabajo de investigación es: ¿de qué manera la práctica de la salsa estilo femenino influye en el empoderamiento de la mujer latinoamericana del nuevo milenio? Como respuesta a esta interrogante se plantea que la práctica de la salsa estilo femenino influye en el empoderamiento de la mujer latinoamericana del nuevo milenio debido a que aporta a un proceso de autoconocimiento, construcción y fortalecimiento de la identidad y con ello se genera la construcción de un nuevo discurso hegemónico. Al inicio, se explicará en qué consiste la práctica de salsa estilo femenino y así se pondrá en relación con el concepto de empoderamiento dentro y fuera de la danza. Luego, se analizará cómo la bailarina dentro de su práctica puede ...