1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo tiene como finalidad establecer la relación que existe entre la seguridad de la información y la gestión de riesgos en el IESTP Detecsur de la ciudad de Tacna. Se desarrolló un estudio básico, descriptivo-correlacional, no experimental-transversal, a través de un cuestionario aplicado a 15 colaboradores de la empresa. Se recurrió al estadístico de normalidad Shapiro-Wilk y correlación Rho de Spearman para el establecimiento del nivel de relación entre dichas variables estudiadas y sus respectivas dimensiones. Los resultados denotaron la existencia de una correlación significativa alta (R=.709; p<.05) entre la Seguridad de la información y la gestión de riesgos, de igual manera entres esta última y las dimensiones Disponibilidad (R = .697; p<.05), Confidencialidad (R = .664; p<.05) e Integridad de datos (R = .785; p<.05).
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente tesis fue: Realizar un diseño y selección de un sistema de generación eléctrica utilizando fuentes renovables para suministro de energía eléctrica al sistema de bombeo de agua en el centro poblado de Mata Indio, distrito de Cayaltí. Se obtuvo y evaluó los datos de irradiación solar de ambas fuentes de HOMER y de NASTEC la irradiación solar promedio anual es 5,38 kW.h/m2 /día y 5,42 kW.h/m2 /día respectivamente. Respecto al viento, la rapidez a 50 m.s.n.m fue de 4,17 m/s. En consecuencia, luego de evaluar el recurso eólico y solar solamente aplicaremos a esta investigación el recurso solar. El sistema de suministro de energía electica con paneles solares diseñado que sustituirá a grupo electrógeno está conformado por: 10 paneles fotovoltaicos ERA SOLAR de 340 W en serie, 01 variador de velocidad Controlador Bombeo Solar INVT 230V, además de e...
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La tesis en mención se basó en el análisis de las áreas operativas (gerencia, dirección, vicepresidencia) y el área presupuestal en el proceso de elaboración del presupuesto anual que consiste en entregar un formato basado en la metodología de planeación conocida como presupuesto base cero, este proceso lo realizaban de manera manual y empleando sistemas ofimáticos lo cual lo hacía lento y engorroso. Se desarrolló un portal web que nos permitió ayudar al cliente a contar con un mejor manejo en la administración de gastos en las áreas operativas consolidando la información enviada entre cada una de las gerencias, direcciones y vicepresidencias. Además, al contar con un flujo de aprobación se llegó a manejar versiones de las rendiciones de gastos antes de reportar el definitivo. Por otra parte, también se realizó el resumen de gastos el cual nos permitió de manera má...
4
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La industria del sector textil abarca un abanico de posibilidades de desarrollo de productos, desde las fibras, hilos, tejidos, telas, acabados, hasta la confección de prendas de vestir. Asimismo, en los últimos años se han registrado variaciones de producción en la industria textil del país. Como parte del presente trabajo de tesis, se ha utilizado información de los últimos cinco años de la empresa Textil Cumpi Perú S.A.C., especialista en el desarrollo de telas alternativas para una variedad de productos textiles dirigidos al mercado nacional e internacional. La hipótesis de la presente tesis sostiene que la aplicación de la metodología del estudio del trabajo incrementará la productividad del proceso de producción de tejeduría, estandarizando los procesos de producción y permitiendo identificar y reducir defectos de los rollos de tela en la empresa citada. El problema...
5
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente informe final de Tesis, titulado “Diseño de una Unidad de Instrucción Experimental en Circuito Cerrado Asistido con PLC para el Estudio del Comportamiento de una Turbina Pelton de 2 KW. FIME – UNAC”, tuvo como propósito de plasmar el diseño de una Maquina Hidráulica Motora tipo Pelton de 2 Kw para la Facultad de Ingeniería Mecánica y de Energía de la Universidad Nacional del Callao, a fin de que en un futuro se pueda construir e implementar en sus instalaciones Así mismo el presente trabajo, es de naturaleza del tipo tecnológica con un diseño no experimental razón por la cual se usó el método sistémico porque se estudia el objeto mediante la determinación de sus elementos, sus relaciones y límites para estudiar su estructura y la dinámica de su funcionamiento. Espinoza (2014). De la misma manera la extensión del presente trabajo se realizara mediante ...
6
7
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo. Comparar y evaluar la metodología de análisis de arriostres en estructuras de acero con la utilización de software decálculo. Método. El análisis consta de la comparación de metodologías de operación de dos diferentes software los cuales sonfrecuentemente usados en ingeniería; Sap2000 posee elementos tipo Frame para vigas, para los que aplica el cálculo matricialconvencional, además posee elementos top Shell y Asolid, para los que utiliza un cálculo por elementos finitos y, por lo tanto, elprograma realiza cálculos lineales y no lineales(formación de rótulas plásticas), el software Inventor contrasta con un análisis único de elementos finitos en la estructura, para la evaluación de arriostres, estos son considerados como Frames en Sap2000 y analizados mediante el cálculo matricial según la disposición que se presente. Resultados. El cálculo matricial mue...
8
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo. Comparar y evaluar la metodología de análisis de arriostres en estructuras de acero con la utilización de software decálculo. Método. El análisis consta de la comparación de metodologías de operación de dos diferentes software los cuales sonfrecuentemente usados en ingeniería; Sap2000 posee elementos tipo Frame para vigas, para los que aplica el cálculo matricialconvencional, además posee elementos top Shell y Asolid, para los que utiliza un cálculo por elementos finitos y, por lo tanto, elprograma realiza cálculos lineales y no lineales(formación de rótulas plásticas), el software Inventor contrasta con un análisis único de elementos finitos en la estructura, para la evaluación de arriostres, estos son considerados como Frames en Sap2000 y analizados mediante el cálculo matricial según la disposición que se presente. Resultados. El cálculo matricial mue...
9
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El Perú presenta bajo interés en realizar investigaciones tecnológicas dentro del campo de la inteligencia artificial (redes neuronales), la cual es un bum en el crecimiento tecnológico de hoy en día. Por tal motivo, el presente informe de investigación tiene como objetivo general crear, entrenar y evaluar una red neuronal que permita el reconocimiento de voz e identifique que persona está hablando. Para esto se utilizó un software libre denominado “Spyder”, y un servicio web gratuito “Google Colab” basado en el lenguaje de programación Python para desarrollo de redes neuronales artificiales, con el fin de lograr la predicción más alta en el reconocimiento de voz de la persona evaluada. Este informe de investigación fue dividido en tres etapas. La primera etapa consistió en el procesamiento de la voz con la cual se adquirió la voz mediante micrófono, y fue sometida...
10
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
In this work, ZnO/TiO2 nanostructures were fabricated by an electrostatically modified electrospinning technique using zinc acetate and commercially available TiO2-P25, polyvinyl alcohol, and a solvent. The ZnO/TiO2 nanostructures were fabricated on fluorine-doped tin oxide (FTO) glass substrate by electrospinning of aqueous solution containing different amounts of zinc acetate. The TiO2-P25 nanoparticles were immobilized within zinc acetate/PVA nanofibers. The precursor nanofibers obtained were converted into polycrystalline ZnO and ZnO/TiO2 by calcination at 600 °C. The structure and morphology of the obtained nanostructures were characterized by X-ray diffraction and field emission scanning electron microscopy, respectively. It was found that the TiO2-P25 nanoparticles were attached to the ZnO nanostructures, and the mean diameter of the nanoparticles forming the nanostructures range...