Mostrando 1 - 14 Resultados de 14 Para Buscar 'Flint-Blanck, Pinkas', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
2
3
4
5
libro
La obra, La Revolución del Derecho de Seguros y del Derecho Laboral (Genética y Derecho: El Proyecto Genoma Humano), presenta la relación de la ciencia biomédica y el Derecho con una perspectiva experimentada como la del autor. Así encontramos con claridad y certera proyección la influencia de la genética en el ámbito empresarial, estudiando el proyecto más importante propuesto en esta rama del saber tanto por la inversión financiera como por los medios técnicos que ha generado: el Proyecto Genoma Humano. El tema central es la repercusión del análisis del genoma y sus implicancias en el Derecho de Seguros y en el Derecho Laboral, ramas escogidas por el doctor Flint, ya que en ellas se dan las mayores consecuencias sociales de la aplicación de los estudios genéticos.
6
artículo
Las sanciones en el control de Libre Competencia bajo el decreto Legislativo N° 701. descripcióndel fundamento del sistema antitrust peruano. Predictibilidad de fallos administrativos y judiciales en el ámbito del derecho de la Competencia y nuevas reglas sobre carga de la prueba que sustituye la regla per se. Comentarios al caso más emblemático y antiguo del antitrust en el Perú con conocimiento del expediente administrativo. descripción de posibles consecuencias de la aplicación del decreto Legislativo N° 1034 a tres años de su vigencia. Razones del cambio de la regla per se a la regla de la razón. Razones que explican el abuso del estado vulnerando el debido proceso en el caso de las avícolas y la evolución del derecho en resguardo de los ciudadanos con la aplicación de la regla de la razón.
7
libro
Metodológicamente toda la obra está estructurada como un universo que partiendo de lo general: el poder, su aplicación a la economía, se va deslizando hacia una realidad concreta donde son ubicados como actores económicos los grupos de la industria harinera y oleaginosa. Desde tal perspectiva Flint, medirá y precisará su condición de grupo económico con poder; es decir de acción e influencia determinante en las políticas económicas del Estado, tomando en cuenta sobre todo, su representatividad estructural como grupo en términos de organización, inversiones o diversificación, características de los grupos económicos en el Perú. El análisis del poder de los grupos económicos perfila evolutivamente la composición, variaciones y alianzas operadas por estos grupos. Así, el estudio lleva a observar fenómenos tales como la concentración industrial, calificada como un com...
8
artículo
En el marco de los negocios internacionales, los individuos, tanto empresas como personas en general desarrollan una serie de relaciones jurídicas las cuales son reguladas por distintas normas y ordenamientos jurídicos los cuales influyen en las negociaciones orientadas a celebrar un contrato. En el presente artículo, el autor analiza este tipo de transacciones a nivel internacional, aspectos como el riesgo y la garantía, son comentados en especial frente a la celebración de un contrato de compraventa internacional.
9
10
libro
El presente trabajo de investigación está dividido en 6 capítulos los que tienen una secuencia lógica y sistemática. La obra se inicia con el marco económico del derecho de la competencia y culmina con los lineamientos metodológicos para resolver los problemas derivados de las conductas restrictivas al comercio. El primer capítulo explica los conceptos fundamentales del análisis económico del derecho y el modelo de mercado perfecto e imperfecto, tratando en este último los conceptos de monopolio, oligopolio y cárteles. Luego se aborda el mercado relevante, el poder de mercado, la posición de dominio y el rol del Estado en el diseño de las políticas de competencia. El estudio de la libre competencia demanda un profundo conocimiento micro y macroeconómico, sustento de la racionalidad de los órganos reguladores y de los tribunales que deben enfrentar los casos de defensa de...
11
artículo
12
13
14